Gúzman Ramirez, Kewin Ribeth; López Tuesta, Enrique(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)
En el presente estudio, se determinó los constituyentes químicos del aceite esencial de
Ocotea aciphylla y se evaluó la actividad repelente frente al Aedes aegypti. La especie
vegetal fue identificada en el Herbarium ...
Uribe Gonzales, Astrid Stephany(Universidad de la Amazonía Peruana, 2017)
En el presente trabajo de investigación se determinó la actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de Zingiber officinale “Jengibre” mediante los métodos de Macrodilución y Difusión en agar. Las cepas utilizadas ...
Medrano García, Adriana Isabel; Shahuano Muena, Lucy Marcelith(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)
Evaluar la actividad antiplasmodial in vitro por citometría de flujo de 17 extractos etanólicos y 15 extractos alcaloidales básicos, obtenidos de ocho especies vegetales de la familia Apocynaceae de la Región Loreto. Las ...
Sánchez Vásquez, Luis Alberto; Gonzáles Zangama, Luisa Adela(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)
El propósito de este trabajo de investigación fue determinar la actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de la corteza de Hymenaea courbaril L. (Azúcar huayo) empleando el Método de Macrodilución. La muestra ...
Flores Rodríguez, Susan Mabel; Santos Rojas, Ilmer(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)
El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de las facultades de Farmacia y Bioquímica, Enfermería y Odontología, el objetivo fue determinar las principales características de la Automedicación de ...
Seminario Arévalo, Paulo Andrés; Soller Romero, Diego Jerson(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés académico de los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNAP.
Estudio de tipo prospectivo, descriptivo y transversal, en el cual se ...
Aspajo Sandoval, Astrid Del Rosario; Charpentier Urago, Gabriel(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)
Objetivo: Determinar la prevalencia del uso y su clasificación por categoría según Food and Drugs Administration FDA, de los fármacos utilizados por las gestantes atendidas en el Hospital Regional de Loreto, entre setiembre ...
Herrera Ruíz, Melva Luz; Vela Amasifuen, Neida Nervi(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)
La presente investigación consistió en realizar el estudio fitoquímico y determinar los parámetros fisicoquímicos de hoja, corteza y raíz de Unonopsis floribunda Diels (icoja) realizado en los Laboratorio del Centro de ...
Tello Dávila, Zoila Ofelia; Saavedra Cárdenas, Sandra Juliana(Universidad de la Amazonía Peruana, 2013)
El propósito del presente estudio fue evaluar la actividad antimicrobiana de los aceites
esenciales de las hojas de Aniba rosaeodora, Piper aduncum y Citrus medica mediante
el método de difusión en disco (Kirby Bauer). ...
Paredes Arévalo, Eddie Pool; Ayla Reyes, Jhon Robert(Universidad de la Amazonía Peruana, 2013)
El propósito del presente estudio fue el aislamiento de luteína y quercetina de la
especie vegetal Tagetes erecta (HBK).Se desengrasó en equipo soxhlet con éter
de petróleo, luego se destilo para juntar el éter de petróleo. ...
García Oliveira, Lady Diana; Vargas Sotelo, Daniel(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)
El objetivo de este trabajo fue describir las interacciones medicamentosas en
pacientes hipertensos atendidos en la consulta externa del Policlínica CAP 111
Punchana, EsSalud - !QUITOS, a través de los métodos ...
Suárez Alvarado, Priscila Paola(Universidad de la Amazonía Peruana, 2013)
En este estudio, tuvo como objetivo principal evaluar la actividad alelopática e identificar
los compuestos fenólicos de la fracción metanólica de las hojas de Miconia cazaletü
(Melastomataceae) e Iryanthera u/e; ...
Tamani Guerra, Darwin Luciano; Rivas Velayarce, José(Universidad de la Amazonía Peruana, 2013)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que en el mundo había 3,800 millones de individuos infectados principalmente por Ascariosis, Trichurosis y Anquilostomosis, una morbilidad de 720 millones de casos y mortalidad ...
Ruíz Pinedo, Cristhian; Ushiñahua Macedo, Rubén(Universidad de la Amazonía Peruana, 2013)
Se evaluó el potencial irritante de la crema cosmética "Baba de caracol y concha de
nácar", comercializado en el mercado de Belén mediante la escala del Test de Draize en
conejos albinos con un peso no menor de 2 Kg de ...
Tamani Zevallos, Alberth Augusto; Parra Derteano, Jim Anthony(Universidad de la Amazonía Peruana, 2013)
Este estudio se ha realizado con el objetivo de demostrar la existencia de Cafeína en tallo y corteza de Paullinia alata (R y P) G. Don (Guaraná de Bajeal).
Se realizó previamente un tamizaje Fotoquímico de extracto ...
Cubas Castillo, Walter Oswaldo; Isuiza Piña, Cinthya Del Carmen(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)
La Organización Mundial de la Salud elaboró hace ya más de 15 años una escala terapéutica del dolor que permite obtener un buen control del dolor hasta en el 80% de los casos. Este instrumento, que define cuatro escalones ...
Arévalo Romayna, Jorge Manrique; Ubillus Ríos, Selene Katiuska(Universidad de la Amazonía Peruana, 2013)
Los trastornos de la coagulación constituyen un grupo de alteraciones muy complejas y cada año aumenta la tasa mortalidad debido a terapias ineficaces o tratamientos costosos para estas enfermedades. Basándonos en esto ...
Ruíz Añape, Miguel Antonio; Santillán Ruíz, Nelly(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)
Se realizó el estudio farmacognóstico de las especies Maytenus macrocarpa y Tynanthus panurensis. Se determinó las características macromorfológicas de las hojas y las cortezas de ambas especies, con el objetivo de determinar ...
Panduro Paredes, Julio Enrique; Soria Bardales, Bianca Vanessa Fiorella(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)
Las hierbas medicinales son usadas ampliamente a lo largo de todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud ha promocionado la medicina tradicional y ha dado pautas para su control de calidad de manera que estos ...
Cenepo Gipa, Milca Abigail; Aquituari Pacaya, Erika Adela(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)
Se determinó los factores de riesgo con el inicio de consumo de alcohol en los estudiantes de secundaria de las instituciones educativas del nivel secundario: IE. “Santo Cristo de Bagazán” N° 60014, IE. “Sachachorro” N° ...