Browsing Tesis by Title
Now showing items 40-59 of 406
-
Bioecología del hualo Leptodactylus pentadactylus (Laurenti, 1768) en las estaciones biológicas: Madre Selva-río Orosa y Santa Cruz- río Mazán, en la región Loreto;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)Determina los aspectos de vida mas importantes del hualo (Leptodactylus pentadactylus), que permitan el establecimiento de planes de manejo y aprovechamiento sostenido y a la vez valorar un recurso amazónico que viene ... -
Biología reproductiva de Hypophthalmus edentatus “maparate” (Agassiz, 1829) y Brycon amazonicus (Spix & Agassiz, 1829) "sábalo cola roja" en la cuenca media del río Putumayo, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2022)An investigation was carried out from November 2020 to October 2021, to know the reproductive biology of Hypophthalmus edentatus (Agassiz, 1829) "maparate" and Brycon amazonicus (Spix & Agassiz, 1829) "sábalo cola roja", ... -
Biología reproductiva de Potamorhina altamazonica (Cope, 1878) “llambina” y Prochilodus nigricans (Agassiz, 1829) "boquichico", en la cuenca media del río Putumayo, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2022)This research was conducted in the middle basin of the Putumayo River from November 2020 to October 2021. The objective of the work was to establish the reproductive biology of Potamorhina altamazonica "llambina" and ... -
Biología reproductiva de Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) ¨doncella¨ Y Pseudoplatystoma tigrinum (Valenciennes, 1840) ¨tigre zungaro¨, en San Pablo de Loreto, Río Amazonas, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2023)The present work had the purpose of knowing the reproductive biology of Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) ¨doncella¨ and Pseudoplatystoma tigrinum (Valenciennes, 1840) “Tigre zungaro”, in the lower Amazon river ... -
Biología reproductiva de Pseudoplatystoma punctifer y Pseudoplatystoma tigrinum (siluriformes: pimelodidae) en la comunidad de Huapapa - cuenca baja del río Putumayo
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2022)We carried out this work in the community of Huapapa – lower basin of Putumayo River, between November 20202 to October 2021. The main objective was, provide updated information about the reproductive biology of Pseudoplatystoma ... -
Biología y aprovechamiento del arahuana, Osteoglossum bicirrhosum en la microcuenca de la cocha El Dorado, Reserva Nacional Pacaya Samiria
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2005)El presente estudio se llevó a cabo en la microcuenca de la cocha El Dorado, ubicada en la cuenca del río Yanayacu Pucate de la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS). El objetivo general de la tesis es "realizar estudios ... -
Biometría de frutos de Oenocarpus mapora H. Karst "Cinamillo" en comunidades de la carretera Iquitos - Nauta con fines de selección de individuos con mejores características productivas, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2015)El presente trabajo se realizó en 20 centros poblados del eje de influencia de la carretera Iquitos Nauta con el objetivo de evaluar las características biométricas sobre frutos de Oenocarpus mapora en 20 centros poblados ... -
Biometría de frutos y semillas de cinco especies de frutales nativos amazónicos: Theobroma subincanum Mart. (macambillo); Garcinia macrophylla Mart. (charichuelo); Spondias mombin L. (ubos); Plinia clausa Mc Vaught. (anihuayo) y Oenocarpus bataua Mart. (ungurahui) con la finalidad de seleccionar especies con mejores características en cuanto a produtividad;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)El presente trabajo se desarrolló en marco del Proyecto "Caracterización y selección de poblaciones de cinco especies de frutales nativos amazónicos, con potencial de mercado para sistemas integrales de producción ... -
Calidad bacteriológica de carne cruda fresca de Arapaima gigas “paiche” comercializada en el mercado belén y modelo. Iquitos, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2024)This study was carried out from October 10, 2022 to March 3, 2023, with the purpose of evaluating the bacteriological quality of fresh raw meat of Arapaima gigas "paiche" marketed in the Belén and Modelo market Iquitos-Peru. ... -
Calidad bacteriológica de carne molida que se comercializan en los mercados del distrito de Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)Esta investigación se realizó con la finalidad de determinar la calidad bacteriológica de carne molida que se comercializa en los mercados del distrito de Iquitos. Se recolectó un total de 32 muestras seleccionadas al azar ... -
Calidad bacteriológica de hortalizas frescas de consumo crudo que se expenden en los mercados de la ciudad de Iquitos, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2022)Foods for human consumption are those that meet the health quality and safety criterio established by the health standard. This research was carried out to determine the bacteriological quality of fresh vegetables for raw ... -
Calidad bacteriológica de refrescos de Mauritia flexuosa "aguaje" y Hordeum vulgare "cebada" que se expenden en el Mercado Belén, Iquitos-2017
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)La venta de refrescos es una actividad económica importante en la ciudad de Iquitos y en todo el Perú, son muy consumidos por la gran mayoría de la población en sus diferentes sabores, Se considera importante conocer la ... -
Calidad físico-química y bacteriológica de aguas superficiales, pozos artesianos y pozos rústicos del centro poblado de Zungarococha (Iquitos-Perú)
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)La finalidad de esta investigación fue valorar la calidad físico – química y bacteriológica de aguas superficiales, de pozos artesianos y de pozos rústicos del Centro Poblado de Zúngarococha. Se utilizó el multiparámetro ... -
Calidad micológica del aire en el Mercado Belén y Central de la ciudad de Iquitos, Loreto, Perú-2021
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2022)The present study was carried out in the Belen Market and the Central Market of the city of Iquitos with the purpose of evaluating the mycological air quality. The passive sedimentation method described by Omeliansky was ... -
Calidad microbiológica de quesos frescos caseros comercializados en los principales mercados de la ciudad de Iquitos, tomando como indicador Sraphylococcus aureus
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2009)El presente trabajo se realizó en el laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Se analizaron cinco muestras de queso fresco casero en 6 puestos ... -
Capacidad antagónica de zooproductos amazónicos frente a cepas intrahospitalarias de Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2017)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la capacidad antagónica de 4 zooproductos amazónicos (Podocnemis expansa, Podocnemis unifilis, Rhinella marina y Pomacea maculata) frente a 44 cepas intrahospitalarias ... -
Capacidad antibacteriana de cuatro desinfectantes comerciales sobre cepas de Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus aisladas del hardware de computadoras del Hospital César Garayar – Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2016-02-02)Las enfermedades e infecciones en las personas son causadas por los microorganismos patógenos, debido a prácticas deficientes de higiene. El uso masificado y constante de equipos de cómputo propician que se conviertan en ... -
Capacidad antioxidante de la menta dulce Lippia dulcis Treviranus (familia: Verbenaceae) en Iquitos, Loreto, Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2006)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana, para demostrar si los extractos de hojas de menta dulce ... -
Capacidad productiva del hibrido pacotana (Piaracus brachypomus (Cuvier, 1818) hembra X Colossoma macropomu (Cuvier 1818) macho en confinamiento mediante inducción.
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012-12-18)Determina la capacidad reproductiva del híbrido de pacotana y su desarrollo ontogénico. El presente estudio se realizó en el Laboratorio de Reproducción de Peces del Programa para el Uso y Conservación del Agua y su Recursos ... -
Caracterización de endófitos simbióticos aislados de leguminosas nativas de la Amazonía peruana
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)Identifica los tipos de suelos en los que desarrollan los macrosimbiontes nativos estudiados. Aisla endofítos simbióticos de plantas leguminosas nativas de bosques primarios, secundarios e intervenidos de la Amazonia ...