Show simple item record

dc.contributor.authorMesia Cornejo, Adela del Pilar
dc.date.accessioned2022-03-28T18:30:18Z
dc.date.available2022-03-28T18:30:18Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12737/7913
dc.description.abstractEl Planeamiento Estratégico es una herramienta de gestión que permite establecer los objetivos y las metas hacia las que queremos conducir la empresa, un proceso fundamental encargada de establecer los planes de acción teniendo en cuenta los cambios y demandas que demanda el entorno. Es un instrumento fundamental para la toma de decisiones al interior de cualquier organización y para ello es importante considerar el tiempo como un factor de análisis pues sólo se puede planificar en el presente, proyectándonos al futuro, sobre la experiencia del pasado. Los principales criterios que rigen la esencia del Planeamiento son: el criterio racional, el criterio normativo y el criterio participativo, en los que nos ubicamos para realizar una adecuada planeación. El Planeamiento Estratégico también se aborda en el Modelo Ackoff quien define que el Planeamiento ha pasado por etapas: El Reactivismo, resistentes al cambio; el Inactivismo, que prefieren el presente o la zona de confort en la que se encuentran actualmente; el Preactivismo, que se basan en la predicción y piensan que el futuro es siempre mejor que el pasado y el presente; el Proactivismo, intentan ser mejores en el futuro en comparación con su situación presente; tienen como meta alcanzar niveles ideales. La Prospectiva dentro del Planeamiento Estratégico nos lleva a entender y destacar una proceso participativo y principalmente reflexivo que nos permita construir una visión de mediano y largo plazo, identificar los posibles escenarios, interpreta resultados y establecer acciones adecuadas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectPlanificación estratégicaes_PE
dc.subjectParadigmaes_PE
dc.subjectConceptos fundamentaleses_PE
dc.titlePlaneamiento estratégico Ies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de Negocioses_PE
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Administraciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.author.dni05328773
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.discipline413016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorRuiz Vasquez, Hugo Henry
renati.jurorChumbes Huillca, Pio
renati.jurorRodriguez Salvador, Valdemar Rosario
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess