Regeneración natural de especies forestales en un bosque Varillal seco, en la reserva nacional Allpahuayo Mishana, carretera Iquitos - Nauta. Loreto, Perú.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonia Peruana

Abstract

Se realizó un estudio en los bosques del km 31 de la carretera lquitos-Nauta, con el objetivo de cuantificar la regeneración natural de las especies forestales en las parcelas permanentes. El error de muestreo fue 19,39%, estimándose 6045,29 individuos/ha; 4015,99 brinzales/ha, 1221 ,33 latizales/ha y 808 fustales/ha. Se registraron 35 familias y 99 especies. La diversidad fue muy alta. En árboles, abunda Fabaceae, tuvo 214,7 árboles/ha; 7,44 m2 /ha de área basal y 89,9 m3 /ha de volumen; Malvaceae tuvo 222,7 árboles/ha, 3,47 m2 /ha de área basal, un volumen de 27,8 m3 /ha. Estas familias junto a Clusiaceae contribuyeron con la mitad de valor del índice de valor de importancia. La familia Malvaceae con la especie Pachira brevipes aportó 222,7 árboles/ha, 3,47 m2 /ha de área basal y 27,8 m3 /ha de madera. La familia Clusiaceae con Caraipa uti/is aportó 60 árboles/ha y 17,44 m3 /ha. La familia Fabaceae con las especies Dicymbe uaiparuensis Tachigali bracteosa, lnga sp. y Diplotropis purpurea aportaron 57,92 m3 /ha de 89,9 m3 /ha de madera. Por el lVI, las especies anteriores, aunada a Manilkara bidentata, son las especies más importantes de la zona. Por su índice de valor de importancia el bosque presenta ·la asociación Pachira brevipes, Sloanea latifo/ia- Dicymbe uaiparuensis- caraipa utilis- lnga sp.-Diplotropis purpurea- Mani/kara bidentata- Tachiga/i bracteosa.

Description

Keywords

Regeneración natural, Asociación, Diversidad

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By