Conocimiento tradicional en el adecuado uso y manejo del bosque local y su efecto en su conservación de la comunidad Santa María de Ojeal - río Amazonas. Loreto, Perú

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Abstract

la importancia de este análisis, permitirá proponer una alternativa fundamentada del conocimiento tradicional en el manejo y uso de las plantas en comunidades rurales y su conservación de su bosque local, que el poblador aplica y que contribuya una opción técnica, económica y socialmente viable para muchos de nuestros pueblos amazónicos. Se planteó el siguiente objetivo: Identificar conocimientos tradicionales de uso y manejo del bosque local para su conservación, por los pobladores de la Comunidad Santa María de Ojeal - Río Amazonas. El presente estudio se realizó en la Comunidad Santa María de Ojeal; ubicada en el departamento de Loreto, provincia de Maynas, distrito de Punchana. Para efectos del análisis de los datos de campo, fueron procesados manteniendo independencia a nivel de cada unidad por evaluar, se usara la estadística descriptiva no paramétrica, analizando la distribución de los datos con cálculos porcentuales. Se pudo concluir que, los conocimientos tradicionales en esta comunidad influye de manera directa para la conservación de sus bosque porque emplean saberes adquiridos de sus ancestros para el manejo adecuado de sus bosque como es el caso de aprovechar las hojas y palos caídos para emplearlo como abono, sembrar durante los primeros días de luna nueva, emplear el estiércol de diversos animales para enriquecer sus suelos , rozan y no queman, dejan que se empuren un tiempo sus chacras luego de cosechar para que ese suelo se recupere y siga siendo productivo y aprovechado. Al analizar las especies dentro de la parcela, determinamos que el agricultor tiene cultivos que se denominan de capitalización ya que durante el año le permite obtener ingresos y poder cumplir con sus compromisos familiares y sociales, estos cultivos son las especies que existen en mayor cantidad en las parcelas de los agricultores por su importancia, observamos que cultivos como el plátano y la yuca son los cultivos que mayor ingreso generan ya que se valorizan dentro del ámbito local interno y externo.

Description

Keywords

Manejo forestal, Conservación de recursos

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By