Estudio de indicadores de sostenibilidad del sistema familiar campesino, en ecosistemas de la Reserva Tamshiyacu- Tahuayo, distrito de Fernando Lores, Región Loreto

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Abstract

La finalidad del presente trabajo es develar con mayor precisión la situación de los componentes del sistema familiar campesino, para determinar los indicadores de sostenibilidad mediante la investigación y revalorización de experiencias, conocimientos y estrategias que estas poseen y que llevan al desarrollo sostenible de las comunidades campesinas. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Evaluar los indicadores de sostenibilidad agraria dentro de la estructura propia de un sistema de producción familiar campesino, considerando aspectos productivos y socio-económicos, en comunidades de la reserva Tamshiyacu Tahuayo. El área de estudio se encuentra ubicada dentro del Área de Conservación Regional Tamshiyacu - Tahuayo (ACRTT), en la zona de trabajo del Proyecto de Conservación de la Biodiversidad Regional (PROCREL). El diseño de la investigación pertenece a un estudio del tipo descriptivo Transversal, ya que se realizó evaluaciones a una misma población de individuos en periodos definidos y relativamente cortos. Se observa que, los cultivos más sembrados o preferidos son la Yuca, plátano, maíz, siendo característico también la siembra de frutales como la uvilla, sandía y piña. Según los entrevistados, el maíz, la yuca y el plátano, pueden cultivarse en más de una zona agroecológica (alturas o restingas); así mismo reportan que el periodo vegetativo de los cultivos es como sigue: plátano, 11 meses, yuca, 8 meses; maíz, 4 meses. La semilla es producida por los propios productores. El método de siembra característico, es en forma de policultivos o asociados, pero se observa también monocultivos según la especie. Se observa que las aves como la gallina regional se presenta como la más criada y requerida por los productores, los mismos mencionan que por su fácil crianza y adaptabilidad al entorno, se hace viable su producción; también se encuentran los cerdos, patos y vacunos en menor proporción pero con presencia en esta zona.

Description

Keywords

Sistemas agrícolas, Indicadores socioeconómicos, Sistema productivo

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By