Ensayo de propagación y crecimiento inicial de Carapa guianensis, en vivero, CIEFOR-Puerto Almendras, Loreto, Perú.
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Abstract
El estudio se efectuó en el Vivero del Centro de Investigaciones y Enseñanza Forestal de Puerto Almendra; Distrito de San Juan Bautista, Región Loreto; geográficamente el área de estudios se encuentra en las coordenadas 3° 49' 40", Latitud Sur y 73° 22' 30" Longitud Oeste, a una altitud de aproximadamente 122 msnm. Los objetivos fueron: Determinar el poder germinativo, energía germinativa, viabilidad (semillas) y crecimiento inicial en altura (plántulas), de la especie Carapa guianensis "andiroba". Para el ensayo se aplicó el diseño de bloques completamente randomizado, con cinco tratamientos: to (Semillas sembradas sin tratamiento pre~germinativo ); t1 (Siembra de semillas que fueron inmersas en agua a temperatura ambiente por 24 horas); t2 (Siembra de semillas que fueron inmersas en agua a temperatura ambiente por 48 horas); t3 (Siembra de semillas que fueron inmersas en agua a temperatura ambiente por 96 horas); t4 (Siembra de semillas que fueron inmersas en agua caliente a 50 °C) y 3 repeticiones. El tiempo de evaluación fue de 120 días. Los principales resultados son: El tratamiento tz (Siembra de semillas que fueron inmersas en agua a temperatura ambiente por 48 horas) posee el mayor poder germinativo con 90 % de semillas germinadas; La energía germinativa de la especie "andiroba" es buena; la viabilidad de su semilla es de 34 días aproximadamente y los tratamientos que presentan el mayor crecimiento en altura total son: t¡ (Siembra de semillas que fueron inmersas en agua a temperatura ambiente por 24 horas) y h (Siembra de semillas que fueron inmersas en agua a temperatura ambiente por 48 horas), con 30 centímetros de altura total al final del experimento.
Description
Keywords
Propagación de plantas, Andiroba, Carapa guianensis, Viabilidad de la semilla, Poder germinativo