Factores familiares asociados a algunos trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes residentes del AA.HH. Juan Carlos Del Aguila Iquitos, 2009
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
La investigación tuvo como objetivo determinar la asociación que existe entre los
factores familiares y algunos trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes
mujeres, de 15 a 19 años, residentes del AAHH Juan Carlos del Águila del distrito
de lquitos año 2009. El método de investigación fue el cuantitativo, diseño no
experimental, transversal, descriptivo y de correlación. Se estudió a 92
adolescentes previamente seleccionados mediante el muestreo probabilístico al
azar simple, aplicando dos instrumentos: Test de valoración de factores familiares
que tuvo una validez de 91.0% y confiabilidad de 92.4% y el Test de tendencia a
trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes con una validez de 93 % y
confiabilidad de 87%. El propósito fue responder a la hipótesis planteada "Existe
asociación estadística significativa entre factores familiares y algunos trastornos de
conducta alimentaria, en adolescentes residentes del AAHH Juan Carlos del
Águila. lquitos, 2009" y el resultado general es que existe asociación estadística
significativa entre la comunicación familiar (p<-0.007 < u 0.05), funcionalidad
familiar (p<-0.017 < a 0.05), autoridad paterna/materna (p<-0.15 < a 0.05) y la
tendencia a anorexia nerviosa; asimismo, existiendo asociación significativa entre
la comunicación familiar (p<-0.009 <a 0.05), funcionalidad familiar (p<-0.015 <
a 0.05), autoridad paterna/materna (p< -0.007 <a 0.05) y la tendencia a bulimia
nerviosa; aceptándose la hipótesis de estudio.
Description
Keywords
Conducta alimentaria, Adolescentes, Relaciones familiares