Participación de mujeres en estrategias productivas y problemática ambiental en la comunidad de Cahuide, eje de la carretera Iquitos- Nauta, región Loreto
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
El área donde se desarrolla el presente trabajo, corresponde a la comunidad de Cahuide ubicada en el Km 56.5 de la carretera Iquitos-Nauta (Puente río Itaya): (647086 N – 9493288 E), el mismo que cuenta con una altitud de 112 msnm y está comprendido en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, Región Loreto. Identificar estrategias productivas que las mujeres desarrollan dentro de las unidades familiares y que se van implementando en esta zona, así como la percepción y problemática ambiental de la comunidad de Cahuide (carretera Iquitos-nauta). Del análisis del estudio tenemos que la mujer rural de esta comunidad, desempeña importantes papeles en la agricultura y son las
encargadas de establecer las estrategias de supervivencia de la unidad familiar; participa en la mayor parte de las actividades reproductivas y menor porcentaje en actividades productivas; tiene una visión de la agricultura agroecológica y agricultura de la vida (mantenimiento de especies útiles en sus huertos familiares y conservando el bosque), por tanto su participación debe incluirse en proyectos que incluya trabajos de género. En cuanto a la percepción de la mujer sobre el medio ambiente, esta conjuga una serie de factores que relaciona con la idea de la conservación, cuidado, problemática y espacios de discusión del tema y estas los relacionan con todo lo que nos rodea, es decir que todos los elementos presentes en la naturaleza. Consideran el principal problema ambiental a la pérdida de biodiversidad que engloba a los recursos de flora y fauna terrestre y acuática, atribuidos a factores antrópicos; el cuidado debe realizarse aprovechando los recursos adecuadamente. Las mujeres madres de familia son las responsables de la toma de decisiones en torno a la organización del trabajo familiar (trabajos domésticos), el hombre en el trabajo productivo, donde se considera el trabajo de la mujer como complementaria y recíproca al trabajo del hombre, sea la parte agrícola o pecuaria. Las percepciones sobre la problemática ambiental son las que más fácilmente afloran ahora en las mujeres productoras de esta zona, al margen de su nivel de información y educación; la mujer ha ganado escenarios por su activa participación social y política en los quehaceres de las comunidades, y su participación hoy es valorada y mirada, donde previa capacitación desarrollo nuevas habilidades y actitudes en el cuidado y control de otros recursos que posee esta zona
Description
Keywords
Participación de la mujer, Producción, Medio ambiente, Problemática, Estrategias, Recursos naturales, Manejo
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess