Influencia de las características ecológicas sobre la producción de pupas de Aedes aegypti (Linnaeus, 1976) (Diptera: culicidae) en criaderos de la ciudad de Iquitos, Perú-2012

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonia Peruana

Abstract

De agosto 2012 a marzo 2013, se evaluó la influencia de las características ecológicas sobre la producción de pupas de Aedes aegypti en criaderos de la ciudad de Iquitos. Los datos fueron obtenidos mediante encuestas entomológicas. Durante el estudio se registraron 11 tipos de criaderos, de los cuales 7 produjeron mayor cantidad de pupas y 4 menor cantidad de pupas. Los depósitos de plástico se registraron en mayor cantidad y producción de pupas. Entre las características físicas predominaron los criaderos sin tapa, ubicados en peridomicilio y llenados con agua de lluvia. Los criaderos con mayor producción de pupas estuvieron más expuestos al sol a diferencia de los criaderos con menor producción; sin embargo con respecto a la temperatura (C) y pH los valores fueron similares tanto para los criaderos de mayor y menor producción de pupas; entre los organismos acompañantes Chlorophyta, Protozoa y Chironomidae registraron mayor abundancia en los criaderos con mayor producción, mientras que en los criaderos de menor producción los más abundantes fueron Chlorophyta y Annelida. Los depósitos de plásticos registraron la mayor riqueza de taxa de plancton y macroinvertebrados. En conclusión para influir en la disminución de las poblaciones de pupas de Aedes aegypti se debe focalizar en criaderos como los depósitos de plásticos, sin tapa, ubicados en el peridomicilio llenados con agua de lluvia y con cierta exposición al sol.

Description

Keywords

Zancudos, Aedes aegypti, Pupa, Características individuales, Influencias del Ambiente

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess