Estructura y biodiversidad florística en cuatro parcelas del Arboretum "El Huayo", CIEFOR - Puerto Almendras, Iquitos - Perú, 2014
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de la Amazonía Peruana
Abstract
El estudio se realizó en el arboretum “El huayo” del CIEFOR, Puerto Almendras -
UNAP, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue
obtener información, caracterizar y comparar la estructura y biodiversidad florística en
cuatro parcelas permanentes de muestreo (9, 10, 15, y 16) de 1,2 ha cada una. El
método utilizado fue la instalación de parcelas permanentes de muestreo (PPM) de 100
m x 120 m, dividida en sub parcelas de 10 m x 10 m, donde se identificaron, registraron
y midieron todos los individuos ≥ a 5 cm de DAP medidos a 1,30 m desde la base del
suelo. En el inventario forestal se registraron 4964 árboles pertenecientes a 521
especies, 173 géneros y 53 familias. El bosque de estudio presentó tres estratos: el
sotobosque con alturas ≤ 10 m; el dosel intermedio que incluyó árboles entre 10 y 20 m
de altura, y el dosel superior con árboles de más de 20 m de altura. 10 especies fueron
las más importantes por su contribución al IVI, Eschweilera grandiflora con 14,59 % ha
ocupado el primer lugar; 124 fueron comunes a las cuatro parcelas y 148 se registraron
en solo una de ellas. Las parcelas P10 y P16, a pesar de que compartieron el menor
número de especies, fueron las de mayor similitud en composición. En cambio las
parcelas P15 y P16 que compartieron más especies entre sí tuvieron una similitud
intermedia mientras que P9 y P10 presentaron la similitud más baja.
Description
Keywords
Estructura del bosque, Biodiversidad, Parcelas
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess