Estado nutricional y factores de riesgo de los adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina del hospital III Essalud Iquitos, periodo setiembre 2015 a enero 2016
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
La presente investigación determinó la relación entre el estado nutricional y los factores de riesgo de los adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina del hospital III EsSalud Iquitos. Se aplicó el test Mini Nutritional Assessment (MNA) a 181 adultos mayores para valorar el estado nutricional de los participantes; además, se aplicó un cuestionario para obtener la información socioeconómica, aspectos biomédicos, hábitos nocivos y consumo de medicamentos. Se realizó un análisis estadístico descriptivo y correlacional. La mayoría de los adultos mayores presentaron riesgo de malnutrición (56,3 por ciento) y solo un mínimo porcentaje presentaron estado nutricional normal (4,5 por ciento). Es frecuente el consumo de dos (58,0 por ciento) o tres (34,3 por ciento) medicamentos por día, los cuales son empleados para tratar la hipertensión (antihipertensivos) y diabetes mellitus (hipoglucemiantes), las cuales fueron las principales patologías que afectaron a los adultos mayores. Así mismo, es frecuente la pérdida de apetito (87,2 por ciento) y pérdida de peso (48,9 por ciento), y autonomía en la movilidad (64,4 por ciento). Se concluye que existe relación entre el estado nutricional y el estado laboral, presencia de anemia, numero de medicamentos por día; además, existe relación alta entre la movilidad, enfermedades agudas o estrés psicológico, vida independiente y forma de alimentarse y el estado nutricional.
Description
Keywords
Estado nutricional, Adulto mayor, Factores de riesgo, Pacientes internos
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

