Estado actual de los mamíferos de caza en los sectores alemán, Loboyacu y Alto Gálvez de la reserva nacional Matsés, Loreto – Perú

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de la Amazonía Peruana

Abstract

De junio a octubre del 2015, se realizó el presente estudio en la Reserva Nacional Matsés, cuyo objetivo fue conocer el estado actual de los mamíferos de caza en los sectores Alemán, Loboyacu y Alto Gálvez. Los datos se registraron mediante los censos por transectos lineales, usando registros de aprovechamiento y metodologías participativas como: mapas participativos, entrevistas semiestructuradas y diálogos interactivos. En el sector Alto Gálvez, los primates Saimiri macrodon (26.751 ind/km2) y Sapajus macrocephalus (18.936 ind/km2) obtuvieron las más altas densidades; en los sectores Alemán y Loboyacu, lo lograron Lagothrix lagotricha (23.54 y 13.848 ind/km2) y Saguinus mystax (20.58 y 17.871 ind/km2). Respecto a presión de caza, Cuniculus paca (Rodentia), fue el más cazado en ambos sectores, y el que aportó la mayor biomasa (1.089 kg) en el sector Alemán, en Loboyacu se destacó Pecari tajacu (Artiodactyla) con 1.300 kg. En cuanto a sostenibilidad de la caza, Loboyacu presentó la mayor cantidad de especies en el lado seguro, entre ellas Pecari Tajacu, Dasyprocta fuliginosa (Rodentia) y los primates Lagothrix lagotricha y Pithecia monachus, en relación al sector Alemán, donde estos dos últimos primates junto a Mazama spp. (Cetartiodactyla), estuvieron en el lado seguro. En conclusión, los resultados de la presente investigación demuestran que las actividades antrópicas como la presión de caza, influyen en el estado actual de los mamíferos de caza en la Reserva Nacional Matsés.

Description

Keywords

Mamíferos, Animales de caza, Parques nacionales

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess