Valoración económica de la producción de oxígeno en plantaciones de Vochysia lomatophylla “quillosisa” y Parkia sp. “pashaco” de diferentes edades en Puerto Almendra, Iquitos-Perú-2014

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Abstract

El estudio se realizó en las plantaciones de 6 años, 13 años, 22 años, 27 años y 33 años de Vochysia lomatophylla “quillosisa” y Parkia sp. “pashaco”, ubicadas en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra de la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de la UNAP, Iquitos-Perú, con el objetivo de valorar económicamente el servicio ambiental de la producción de oxígeno (O2). La metodología seguida fue el inventario de todos los árboles presentes en cada plantación; el cálculo de la producción de (O2) se realizó mediante el carbono (C) almacenado en los árboles por la relación del peso atómico de O2 entre el peso atómico del (C); mientras que la evaluación económica del O2 fue calculado por el precio referencial en el mercado dado por La Bolsa Española de derechos de Emisiones de Dióxido de Carbono (SENDECO2). Los resultados muestran que en la plantación de V. lomatophylla de 33 años de edad se encontró la mayor producción promedio de oxigeno con 1,14 tO2/árbol, con incremento anualizado de 0,030 tO2/árbol; valorizado en 6,25 $/tO2 con incremento de 0,19 $/tO2; mientras que en Parkia sp se calculó la mayor producción de O2 en plantación de 27 años con 0,791 tO2/árbol con incremento de 0,029 tO2/árbol equivalente a 4,35 $/t/O2 y 0,160 $/t/O2 respectivamente.

Description

Keywords

Plantación forestal, Quillosisa, Vochysia lomatophylla, Pashaco, Parkia, Etapas de desarrollo de la planta, Valor económico

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess