Extracción, caracterización, estabilidad y ruta biosintética de taninos y fenoles
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
El presente trabajo trata acerca de la extracción, caracterización, estabilidad y ruta
biosinteticas de taninos y fenoles. Los fenoles o mezclas fenólicas son mezclas
naturales cuyas estructuras atómicas contienen algo como una reunión de fenol, un
anillo aromático unido a no menos de una reunión de hidroxilo, los taninos
hidrolizables, (por ejemplo, ac. tánico) se desnaturalizan en azúcares y en ac. feolico
cuando se tratan con bases, ácido y enzimas como la tanasa. Para extraer,
caracterizar e identificar la estabilidad de los taninos y fenoles se usan varios métodos,
dentro de las cuales las más importantes son el Método de Folin–Ciocalteu, Método
de Giner-Chavez, Método de difusión radial para taninos, método
espectrométrico, método cromatografíco TLC y HPTLC, reactivos químicos, etc. La
estabilidad se determina mediante el grado de degradación ante pruebas químicas
(pH, Luz y Temperatura), pues conocer los distintos métodos para la extracción de
estos compuestos fenólicos son muy importante y de interés en muchas industrias, en
especial en la salud por su alto contenido de antioxidantes o refuerzos celulares, cuyas
propiedades cumplen una función preventiva en el organismo.
Description
Keywords
Compuestos fenólicos, Extracción, Identificación, Vías biosintéticas
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess