Planeamiento estratégico II
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
El término “plan” proviene del latín y significa “espacio que ocupa la base de un
edificio”, y más tarde se entendió como “diseño de un edificio”, o, más
precisamente, “distribución del espacio que ocupa la base de un edificio”. Lo que
podría equivaler a “esquema básico de diseño de cimientos y base de un edificio”.
Siglos después, su sentido se amplió hasta significar la “representación gráfica de
cualquier lugar”.
El plan significaba entonces la prefiguración y el diseño de una planta edilicia,
lo que hoy conocemos por “plano”. Era el resultado esperado y deseado de una
obra por construirse. Más tarde el plan es definido como “escrito en que se
apuntan las grandes líneas de una cosa”.
El término “estrategia”, designa originalmente el nombre del “puesto” del titular del
ejército, el lugar de mayor jerarquía. Con el correr del tiempo, el alcance del
concepto se extendió hasta incorporar a su significado atributos de tipo psicológico
y conocimientos y habilidades que se supone deben formar parte de la
personalidad del jefe de un ejército: visión general, carácter, temple, destreza y
pericia en el manejo o conducción de los hombres.
En tiempos antiguos el término “estrategia” pasó a mostrar las habilidades de
conducción (liderazgo, gestión, capacidad o poder) e implicó también la
ingeniosidad, habilidad y destreza para el mando y pericia en la aplicación de la
fuerza, la capacidad perceptual para anticiparse a los movimientos del enemigo y
el manejo del gobierno de la administración y de la guerra en su conjunto.
Hoy los conceptos de plan y de estrategia han sido incorporados al lenguaje
habitual de las administraciones pública y privada, de la investigación y de la
docencia, de la gerencia empresarial, de la política y, en general, de aquellas
actividades humanas que requieran de una especial precisión y balanceo de
factores a la hora de determinar fines y de organizar medios para alcanzarlos.
El trabajo realizado consta de tres capítulos donde se demuestra la importancia
del planeamiento estratégico como instrumento para cumplir y lograr metas
deseadas en el futuro, tal como lo exige actualmente el mercado globalizado.
Description
Keywords
Planificación de proyectos, Análisis FODA, Toma de decisiones
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess