Historia, doctrinas y pensamientos económicos

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Abstract

Las doctrinas económicas constituyen los fundamentos éticos y técnicos que teóricamente resultan más convenientes, aconsejables y justos para acceder al desarrollo. Por lo tanto, la argumentación filosófica apunta a demostrar cuáles deben ser las prioridades que podrían impulsar y cuáles deben ser las estrategias de política económica para afianzar el progreso. Es así que, la estructura de una doctrina económica comprende tres capítulos: 1° Presupuestos o hipótesis de partida donde se enuncian las premisas básicas a priori. Este aspecto depende, naturalmente, de la formación intelectual del autor responsable de la doctrina. 2° Observaciones o comprobaciones fácticas del desenvolvimiento del modelo y sus efectos aplicativos. 3° Normas; es decir, la formulación de los preceptos cualitativos y filosóficos que inspiran la praxis y la ejecución institucionalizada del sistema económico

Description

Keywords

Pensamiento económico, Doctrinas económicas, Conceptos fundamentales

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess