Comportamiento en el sistema de seguridad contra incendios de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de las amazonas. Loreto 2024
Abstract
It is a non-experimental quantitative study of the descriptive, analytical, transversal type, with the purpose of analyzing the fire safety system and the training in safety standards and procedures in the behavior of the workers of the Las Amazonas District Municipality -Francisco de Orellana. The primary information was obtained through the application of a structured census-type interview of a total of 35 workers from different departments of the Municipality. The reliability of the Cronbach's Alpha instrument is 0.815. The normality of the Shapiro Wilk data allowed the use of Spearman's correlation. in the statistical analyses, which allowed us to conclude that the majority of workers do not know the location of the fire extinguishers and have not received adequate training on their use, which puts the ability to respond to emergencies at risk. This highlights the need to implement more effective training programs for all staff. Evacuation routes lack adequate signage and are frequently obstructed, and the fire alarm system is not working. These deficiencies require urgent attention to ensure safe evacuation in the event of a fire. There is irregular participation in fire drills, which affects the general preparation of personnel in the event of a real emergency. Although workers show willingness to receive more training, inconsistency in compliance with safety standards and lack of responsible behavior indicate the need to strengthen the safety culture. The Spearman correlation shows that there is a positive and significant relationship between the "Fire Safety System" and "Worker Behavior". This implies that improvements in the security system are associated with better safety behaviors on the part of Municipality workers. Es un estudio cuantitativo no experimental del tipo descriptivo, analítico, transversal, con el propósito de analizar el sistema de seguridad contra incendios y la capacitación en normas y procedimientos de seguridad en el comportamiento de los trabajadores de la Municipalidad Distrital las Amazonas, Francisco de Orellana. La información primaria fue obtenida mediante la aplicación de una entrevista estructurada tipo censo de un total de 35 trabajadores de diferentes dependencias de la Municipalidad La confiabilidad del instrumento Alfa de Cronbach es de 0.815, La normalidad de los datos Shapiro Wilk permitió utilizar la correlación de Spearman en los análisis estadísticos, lo que permitió concluir que la mayoría de los trabajadores no conoce la ubicación de los extintores de incendio y no ha recibido capacitación adecuada sobre su uso, lo que pone en riesgo la capacidad de respuesta ante emergencias. Esto resalta la necesidad de implementar programas de formación más efectivos para todo el personal. Las rutas de evacuación carecen de señalización adecuada y están frecuentemente obstruidas, y el sistema de alarmas contra incendios no funciona. Estas deficiencias requieren atención urgente para garantizar una evacuación segura en caso de incendio. Existe una participación irregular en los simulacros de incendio, lo que afecta la preparación general del personal ante una emergencia real. Aunque los trabajadores muestran disposición para recibir más capacitación, la inconsistencia en el cumplimiento de las normas de seguridad y la falta de un comportamiento responsable indican la necesidad de fortalecer la cultura de seguridad. La correlación de Spearman evidencia que existe una relación positiva y significativa entre el "Sistema de Seguridad contra Incendios" y el "Comportamiento de los Trabajadores". Esto implica que mejoras en el sistema de seguridad están asociadas con mejores comportamientos en cuanto a la seguridad por parte de los trabajadores de la Municipalidad.
Collections
- Tesis [495]