• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Crecimiento inicial de tres especies forestales y dinámica de los macronutrientes del suelo en parcelas demostrativas, El Dorado, INIA, Loreto - Perú.

    Thumbnail
    View/Open
    T-634.99-C26.pdf (2.219Mb)
    Date
    2009
    Author
    Cárdenas López, Omar
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio se llevó acabo en las instalaciones del Centro Experimental "EL DORADO" del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ubicado en el kilómetro 25,5 de la carretera Iquitos-Nauta. Situado a una altitud de 122 msnm, jurisdicción del Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Región Loreto. El objetivo fue evaluar el crecimiento inicial de tres espeCies forestales en suelos de altura para producción continua de cultivos alimenticios y madera en sistemas agroforestales. En el experimento se desarrollo bajo el sistema de utilización de tres tipos de especies forestales asociando con cultivos agrícolas (Guaba/ Cop-oazu, Plátano y Piña) 1 basado en la aplicación de tres tratamientos: t0 = Tornillo-Cultivos alimenticios; t1 = Cumala-Cultivos agrícola y t2 = Quillobordón-Cultivos agrícola. El iseño estadístico empleado fue el Diseño Experimental Simple al Azar, con tres tratamientos y tres repeticiones. La evaluación del crecimiento inicial fue analizada mediante el Análisis de Varianza (ANVA) y verificada por la prueba de Duncan. Los resultados indican-que existe diferencia estadística significativa para el crecimiento en diámetro, altura y sobrevivencia a la asociación entre los tratamientos empleados. La prueba de Duncan demostró que para la sobrevivencia solo existe diferencia estadística entre los tratamientos t 0 ; más no existe diferencia estadística entre los tratamientos t2 y t1; y que el to es el más significativo en el crecimiento en diámetro, altura y sobrevivencia a la asociación con los cultivos alimenticios con 0,75 cm; 33,65 cm y 23,33 plántulas vivas. Existe una Sobrevivencia en las especies agrícolas del orden de 99.5°/o. En el análisis de suelo al año (O) y al año (1) y a dos nivel~~ de profundidad del suelo (0-10cm y 10- ... ~ 30cm) de la plantación agroforestal simultáneo no existen diferencias en los niveles críticos, referente al pH, N, P, K, Ca y Mg, existiendo mayor concentración a (0-10 cm) con respecto a (10-30 cm).
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1781
    Collections
    • Tesis [523]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV