• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sobrevivencia y crecimiento inicial de Cedrela odorata "Cedro" y Cedrelinga catenaeformis ducke "Tornillo" en plantación.Cuenca del río Momón. Loreto. Perú.

    Thumbnail
    View/Open
    T-634.98-D69.pdf (1.418Mb)
    Date
    2009
    Author
    Díaz Sánchez, Luis
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio: "Sobrevivencia y Crecimiento inicial de Cedrela odorata "cedro" y Cedrelinga catenaeformis. Duke. "tomillo" en plantación. Cuenca del Río Momón. Loreto. Perú"; se efectuó en el Caserío Flor de Agosto - Río Momón, ubicado en el Distrito de San Juan Bautista, Región Loreto, cuyas coordenadas son: 3° 49' 40" latitud Sur 73° 22' 30" longitud Oeste a una altitud aproximadamente a 122 msnm. Los objetivos fueron: Determinar la sobrevivencia, crecimiento inicial en diámetro y altura, además la calidad de las plántulas de las especies en estudio, en un periodo de seis meses. Se utilizó el método experimental mediante el experimento factorial 2 x 2, arreglado al diseño experimental de bloques completamente randomizado, con tres repeticiones. Los factores y niveles aplicados fueron los s~guientes: Factor A: Especies forestales; niveles: ao: plántulas de ''tornillo", a1: plántulas de "cedro". Factor B: Distanciamiento de siembra entre plantas; niveles: b0 : plantas sembradas a 5 m x 5 m, b1: plantas sembradas a 8 m x 8 m. Se utilizaron plántulas de aproximadamente 40 cm de altura. El tiempo de evaluación fue de 180 días. Entre los principales resultados se tiene: La sobrevivencia de las plantulas al final del experimento fue de 88,84 % para Cedrelinga catenaeformis y para Cedrela odorata fue de 78,76%; siendo el tratamiento 8Q b1 (plántulas de ''tornillo" sembradas con distanciamiento de 8 m x 8 m) el que presentó mejor comportamiento en sobrevivencia con 91.83 %de plantas vivas. Las plantas sobrevivientes, al final del periodo experimental, mostraron calidad Buena el 81 %; calidad Regular 8 % y plfllltas muertas 11 %.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1791
    Collections
    • Tesis [523]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV