• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Escuela de Postgrado
    • Doctorados
    • Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Escuela de Postgrado
    • Doctorados
    • Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Utilización de abono verde (Styzolobium deeringianum) en la recuperación de un suelo secundario, en la carretera Iquitos - Nauta;

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis completa (3.346Mb)
    Date
    2013
    Author
    Chávez Vásquez, Rafael
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se de~arrolló en un área de tierra firme perteneciente al grupo 111 de los suelos fuertemente lixiviados, pH ácido y según el análisis de suelo, baja capacidad ele retención de nutrientes. {:1 O 1 de marzo del 2012. se instalaron ( 16) camas de 3 m x 5 m. cada uno; el O 1 de abril se sembró la Mucuna a una densicjad de 0.50 m x 0.50 m (2 semillas/golpe), a la segunda semana del mes ele julio la mucuna presentaba una cobertura de 70%, a la 3era semana de setiembre presentaba una cobertura de 95% y un 90% de floración, momento que fue incorporado al suelo según los tratamientos descritos, el O 1 de octubre se senibró el maíz y arroz, empleando los distanciamientos recomendados. Se utilizó el DBCA con 4 tratamientos y 4 repeticiones, se aplicó la prueba estadística de DUNCAN y graficas de Barras, para mejor interpretación eje los resultados. Desarrollado el trabajo se llegó a las siguientes conclusiones: la mejor altura de planta, peso de 1000 granos y rendimiento de grano por hectárea presentan los tratamientos T2 y el T4: Altura de planta = O cm de profundidad con abono verde (2.31 m; 2.19 m para el maíz) y ( 1.0750 m; 1.0500 m para el arroz); Peso de 1000 granos = (320 g; 320 g para el maíz) y (23.575 g; 22.975 g para el arroz); Rendimiento de granos/hectárea = ( 1312.50 kg; 1235 kg/ha para el maíz) y ( 1150 kg; 1092 kg/ha para el arroz), todos ellos con alta diferencia estadística sobre los demás tratamientos. Seguido por el TI y T3 (O cm de profundidad sin abono verde), con los siguientes valores: Altura de planta: ( 1.79; 1.75 m para el maíz y 0.8375; 0.8250 m para el arroz). Peso de 1000 granos, (280; 260 g para el maíz y 20.300; 19.325 g para el arroz). Rendimiento por hectárea para el cultivo de maíz (785.00 y 661.25 kg/ha) mientras que para el arroz los valores son (862.50 y 753.75 kg/ha). El aporte de materia verde de la mLJcuna fue de 3,300 kg. /m2 • Con respecto a la rentabilidad del sistema, la mejor oferta lo tiene el cultivo de maíz (con abono verde) donde el T2 muestra una rentabilidad de S/ 1.706.25 (64.22%). el T4 con S/ 1.579.50 (52.02%); con respeto al cultivo de arroz, la mejor rentabilidad lo muestra el T3 (sin abono verde) con S/ 603.75 (8.29%) y el T4 (con abono verde) con S/ 805.00 (- 2.72%).
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1841
    Collections
    • Tesis [57]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV