• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de regeneración natural de un bosque natural de colina baja con fines de manejo, Iquitos, Loreto, Perú.

    Thumbnail
    View/Open
    T-631.53-D68E.pdf (1.736Mb)
    Date
    2012
    Author
    Díaz Guerra, Ricardo Fernando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio se localiza en las inmediaciones de la carretera lquitos-Nauta Km 48. El objetivo fue proporcionar información básica referente a la situación actual de ta regeneración natural en un bosque de colina baja. Se utilizó tres fajas de muestreo de 1Om x 1 OOOm, distribuidos Sistemáticamente, en las cuales se consideraron 30 unidades de muestreo de 1Om x 1Om ubicadas en la esquina inferior derecha de cada una de las fajas de muestreo a cada 1OOm de distancia desde el punto OOm. Se registraron las plantas brinzales (con altura total~ 30cm y < 5cm de DAP) ubicadas dentro del cuadrado de 2m x 2m; luego se registraron los latizales (plantas con 5cm s DAP < 10cm) dentro del cuadrado de 5m x 5m y, finalmente se evaluaron los fustales (plantas con 1 Ocm s DAP < 30cm) dentro del cuadrado de 10m x 10m. La composición florística está constituida por 65 especies distribuidas en 25 familias botánicas; las familias botánicas que destacan por tener mayor abundancia de especies son Lauraceae, Fabaceae y Sapotaceae; la abundancia de individuos para brinzales fue de 550 individuos/ha, para latizal es 403 individuos/ha y fustales 393 individuos/ha. Las especies representativas según la regeneración natural relativa son Microphollis cylindrocarpa; Miconia sp., lnga tomentosa; Ocotea oblonga, Nectandra vibumoides y, las especies vulnerables que requieren ser manejadas son Brosimum rubescens, Ocotea aciphylla, Hura crepitans, Jacaranda copaia, Anaueria brasiliensis, Licania lata, Kotchubaea sericantha, Couma macrocarpa, Ceiba pentandra, Cavanillesia umbrelata, lnga paraensis y Tabebuia chrysanta
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1879
    Collections
    • Tesis [523]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV