• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Participación comunitaria de tres poblaciones rurales en el manejo de residuos sólidos, en la zona de amortiguamiento del área de conservación regional Tamshiyacu-Tahuayo, distrito de Fernando Lores, región Loreto

    Thumbnail
    View/Open
    T-628.744-R31.pdf (1.804Mb)
    Date
    2011
    Author
    Reátegui Vela, Israel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La importancia del trabajo radica en que éste, nos permitirá generar conocimientos, acerca de los hábitos tradicionales sobre el manejo de los residuos en estas comunidades rurales y como los mismos se están adecuando a planes de implementación de estos programas por instituciones presentes en el área. Se planteó el siguiente objetivo Evaluar la participación comunitaria de tres comunidades, sobre el manejo de residuos sólidos, en la zona de amortiguamiento del Área de Conservación Regional Tamshiyacu - Tahuayo El área de estudio se encuentra ubicada dentro de la zona de amortiguamiento del Area de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu - Tahuayo, el Distrito de Fernando Lores, región Loreto. El diseño de la investigación pertenece a una investigación descriptiva; se aplicó una evaluación estática, en un tiempo dado, sin introducir ningún elemento que varíe el comportamiento de las variables en estudio. Se pudo concluir que, En cuanto al conocimiento sobre las definiciones o conceptos básicos de residuos sólidos, las personas encuestadas refieren que un 83% afirma conocer la diferencia entre basura y residuo sólido según criterio personal un tanto errado; entre basurero y relleno sanitario manifiestan no conocer la diferencia en términos conceptuales. Precisan que los municipios en las ciudades son los encargados del manejo de residuos sólido (74,62%). En cuanto al conocimiento de temas ambientales, manifiestan que esporádicamente reciben estas informaciones, puesto que ocurre en cursos de capacitación que ofrecen las instituciones presentes en el área (49,0%), afirman no creer que la población este concientizada plenamente sobre estos temas, pero participan de acciones medioambientales como aspectos de reforestación con especies de flora, reproducción de quelonios, etc., manejo de residuos sólidos. En cuanto a cambios en su comunidad a raíz de esta intervención con el tratamiento de residuos sólidos, refieren que consideran a su comunidad regularmente limpia, no queman basura en las calles por que contamina el ambiente por los gases producidos y afirman conocer claramente la clasificación de residuos sólidos es decir saben distinguirlo entre material orgánico e inorgánico.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1891
    Collections
    • Tesis [494]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV