• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estado situacional de la conducta de la población del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos

    Thumbnail
    View/Open
    T-628.44-A41.pdf (1.998Mb)
    Date
    2012
    Author
    Almeida Pérez, Roger Gabriel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto de investigación pretende contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del distrito de Iquitos. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar la conducta de la población del distrito de Iquitos con relación a los Residuos Sólidos domiciliarios que genera. El presente trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Iquitos Se ejecutó sobre la base de los resultados de la encuesta y la descripción estadística de la muestra, para las estimaciones econométricas, basada en una estadística del tipo cualitativa - cuantitativa, representada en tablas de contingencia, tablas de distribución de frecuencia, medidas de tendencia central y gráficos. Para el procesamiento de los datos obtenidos de las encuestas, se empleó el programa estadístico SPSS 19. Se pudo concluir que, La mayoría de encuestados conocen, en cierta parte, el tema relacionado a los Residuos Sólidos Domiciliarios, variable principal en el presente estudio, esto a pesar que el 86.7% de encuestados no recibieron ningún tipo de instrucción referente al tema en investigación, pese a ello vienen acogiendo hábitos ambientalmente adecuadas, con posiciones muy territoriales en su medio familiar y algunas con otro tipo de perspectiva un poco más sociales con la comunidad. Este conocimiento se debe básicamente a la masificación en el uso del televisor y la radio, que es de mucha importancia como herramienta de sensibilización pasiva hacia la población. Actualmente las Municipalidades de Maynas, Punchana, San Juan y Belén están utilizando estos medios para sensibilizar a la población sobre el manejo adecuado de Residuos Sólidos Domiciliarios.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1903
    Collections
    • Tesis [495]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV