• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Acuicultura
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Acuicultura
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Descripción del fitoplancton en estanques piscícolas/ eje carretero Yurimaguas - Tarapoto - 2012;

    Thumbnail
    View/Open
    T-578.776-G88.pdf (1.833Mb)
    Date
    2012
    Author
    Guerra Silva, Lusith
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio se realizó en 04 estanques con y sin producción de peces (Paco y Boquichico), todos éstos,situados en el eje carretero Yurimaguas Tarapoto, entre los tramos km. 18 al 35 (figura. 1), en el distrito de Yurimaguas, Provincia de Alto Amazonas. Se contó con cuatro (04) estanques como unidades descriptivas. La muestra de agua fue tomada en dos estratos o niveles en la zona bentónica y superficial, cerca al sistema de desagüe del estanque, fueron examinados bajo un microscópico óptico. Para la toma de muestra se utilizó reactivos, equipos y frascos (Frasco Muestreador de agua de Zona Bentónica "Aqua bentos"). Se aplicó el método de Van deum lar. Se examinaron 121 especímenes diferentes, de los cuales 12 son desconocidas porque no se encontró su identificación. Del total de especies identificadas 24 pertenecen a las Bacillariophyceae; 23 a las Euglenophyceae; 18 a las Chlorophyceae; 18 a las Charophyceae; 1 O a las Cyanophyceae; 8 a las Tubulineae; 5 a las Oligohymenophoreae; 5 a las Trebouxiophyceae; 8 a las Zygnemophyceae; 2 a las Zigophyceae; 5 a las Fragillariophyceae; 3 a las Dinophyceae; 2 a las Dothideomyceae. Los microorganismos fotosintéticos del plancton tienen un papel muyimportante en el correcto funcionamiento de los ecosistemas, puesto que sonlos principales productores primarios de medios acuáticos. Son responsablesdirectos de aproximadamente la mitad de la producción primaria de la biosferaa través de la fotosíntesis oxigénica. Mediante este estudio, se determinó que nuestros estanques están ricos en microorganismos (fitoplancton) llegando aver la abundancia de aquellos cuya presencia en nuestros estanques hace que nuestros peces sean los mejores cultivados y aceptados en el mercado. Se pudo determinar la variedad de especies, familia, orden y clase de muchos microorganismos ya conocidos como también algunos desconocidos, No se encontró mucha diferencia en la zona bentónica y la superficial, esto lo podemos observar en nuestros cuadros Jos cuales muestran casi las mismas caracteristicas con solo algunas pequetias y mínimas diferencias.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2009
    Collections
    • Tesis [142]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV