• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fisonomía y estructura de un bosque en zona inundable en puerto almendras, San Juan - Perú

    Thumbnail
    View/Open
    T-577.627-P13.pdf (3.492Mb)
    Date
    2012
    Author
    Pacheco Cubas, Miguel Alan
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio, buscó aportar con información sobre los aspectos fisonómicos y estructurales, así como determinar la densidad, frecuencia y dominancia de las comunidades vegetales existentes en la planicie de inundación del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR)- Puerto Almendras, a orillas del río Nanay. Se muestrearon S parcelas de 0.1 ha, dentro de las cuales se trabajó con los individuos que tuvieron desde 2.S de DAP para adelante. Se tomaron datos fisonómicos así como estructurales. Los S bosques fueron: Bosque de Terraza Baja, Bosque de Terraza Baja con Mal Drenaje, Bosque Transicional entre Bosque de Terraza Baja y Bosque de Terraza Baja con mal drenaje, Vegetación Transicional entre Bosque de Terraza Baja y Bosque Ribereño; y Bosque Ribereño. En los tipos de bosque se registró un total de 1236 individuos mayores de 2.S de DAP. la Familia más abundante en la zona de muestreo es Fabaceae, así como lo mencionan en otros estudios Zárate, Amasifuen, Ferreira entre muchos investigadores. la especie más abundante fue Zygia basijuga, de la Familia Fabaceae, estuvo como la más abundante en tres tipos de bosque. Un factor muy importante para recalcar, es que gran parte de la vegetación están incluidos en los rangos de 2.5 a 10 cm de DAP., además observamos la gran diferencia entre los hábitos arbóreos y arbustivos. lo que nos lleva a afirmar que ya es una zona intervenida, por las comunidades aledañas a la zona de muestreo. Comparando con otros estudios en la cual menciona que los rangos aceptables son de 10.1 a más de DAP. Se puede considerar que en un bosque que está próxima a llegar al clímax tendrá más individuos arbóreos que arbustivos, pero en este caso, es un bosque intervenido, por lo que se considera a la influencia humana como la principal causa de esta diferencia entre árboles y arbustos.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2012
    Collections
    • Tesis [417]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV