Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Gómez, Jorge Luis
dc.contributor.authorVargas Reátegui, Járani
dc.date.accessioned2016-09-23T20:11:48Z
dc.date.available2016-09-23T20:11:48Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.otherT/571.89/V28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2025es_PE
dc.description.abstractEl estudio se realizó en el Centro de Investigación de Jenaro Herrera perteneciente al IIAP (4°55'S, 73°44'0) jurisdicción del Distrito de Jenaro Herrera, Provincia de Requena, Región Loreto, con el objetivo de determinar la mejor combinación de sustrato y dosis de hormona a utilizar en la propagación vegetativa por medio de estacas juveniles en cámara de sub-irrigación de tomillo (Cedrelinga cateniformis Ducke) para el ensayo de enraizamiento se utilizaron tres tipos de sustrato (arena pura, arena con aserrín y arena con cascarilla de arroz carbonizado), cuatro dosis de la hormona ácido indol-3-butirico (AIB) (1 000 ppm, 3000 ppm, 5000 ppm y 7000 ppm) y un testigo sin dosis. Se evaluaron la capacidad de enraizamiento, formación de callos, formación de brotes, formación de raíces y sobrevivencia de la plántulas, los cuales resultaron estar por debajo del promedio esperado en la investigación debido a que tomillo (Cedrelinga cateniformis Ducke), es una especie de difícil propagación e intolerante a los excesos de humedad. La combinación de arena pura con la hormona AIB a 7000 ppm resultó ser la que dio mejores resultados en el enraizamiento de las estacas (25%), mientras que las demás combinaciones estuvieron por debajo de este valor. La sobrevivencia de las plántulas fue muy baja (11%), debido principalmente a la presencia de un patógeno desconocido que fue un factor no esperando en la investigación que se hospedó en la cámara de subirrigación y encontró condiciones optimas para su desarrollo, infectando severamente la estacas de tomillo perdiendo vigor y causando su muerte. Se concluye que es necesario aplicar la hormona AIB pues así se logra un ligero aumento en el porcentaje de enraizamiento y a la vez mejora el sistema radical producido por las estacas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPropagación vegetativaes_PE
dc.subjectEsquejeses_PE
dc.subjectTornilloes_PE
dc.subjectCedrelinga catenaeformises_PE
dc.subjectSustancias de crecimiento vegetales_PE
dc.subjectEnraizamientoes_PE
dc.titlePropagación vegetativa de tornillo (Cedrelinga cateniformis Ducke) por estacas juveniles en cámara de Sub-irrigación; Jenaro Herrera, Requena-Loreto.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineIngeniería Forestales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias Forestaleses_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Forestales_PE
thesis.degree.programRegular


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record