• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina Humana
    • Escuela Profesional de Medicina Humana
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina Humana
    • Escuela Profesional de Medicina Humana
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Principales características epidemiológicas, clínicas y de manejo del absceso hepático en el hospital III Iquitos EsSalud - Perú. enero 2007- diciembre 2012

    Thumbnail
    View/Open
    T-522-2013.pdf (2.165Mb)
    Date
    2013
    Author
    De La Vega Vásquez, Juan Carlos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivo: Describir las características epidemiológicas, clínicas y de manejo de los abscesos hepáticos en el hospital III ESSALUD Iquitos durante los años 2007-2012. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo con todos los pacientes que presentaron diagnóstico de egreso de absceso hepático comprendidos entre Enero del2007 a Diciembre del2012 del Hospital lll ESSALUD Iquitos. Se estudiaron la edad, sexo,manifestaciones clínicas, antecedentes patológicos, estancia hospitalaria, morfología y topografía del absceso, así como el manejo de dichos pacientes. Resultados: Fueron incluidos en el estudio 31 casos. Se encontró que la edad media fue de 47 años; El 64.5% correspondían al sexo masculino; entre las manifestaciones clínicas, las que más destacaron fueron el dolor abdominal en el cuadrante superior derecho, con 31131 (100%) N° de casos y la fiebre con 29/31 (93.55%) N° de casos. Se encontró que el22.58% de pacientes presentaron como antecedente enfermedad disentérica y la estancia hospitalaria media fue de 15.9 dias. Se hallaron elevaciones discretas de bilirrubinas (Media de 1.42 ± 1.3), transaminasas (AST: 67.96 ± 58.4 y ALT: 75.17 ± 49) en los pacientes, así como leucocitosis en 20/31 pacientes y anemia 13/31 pacientes al momento del ingreso hospitalario. En el 80.6% de los pacientes la localización del absceso fue en el lóbulo derecho; el promedio del diámetro del absceso fue de 6.94cm ± 2.68, y el 83.87% de los pacientes presentaron absceso hepático único. La terapia antibiótica más utilizada consistió en la asociación de Metronidazol más Ceftriaxona (20/31 pacientes) y el 71% de pacientes ingresaron a cirugía abierta. Conclusiones: El absceso hepático en el hospital 111 !quitos Essalud, es una patología que se presenta en personas de mediana edad, sin preferencia notable de género, cuya clínica principal es el dolor abdominal en cuadrante superior derecho y fiebre, con una elevada frecuencia de intervenciones quirúrgicas dado el gran tamaño del absceso hallado en la mayoría de casos
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2040
    Collections
    • Tesis [360]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV