• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios
    • Escuela de Formación Profesional de Neg. Inter. y Turismo
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios
    • Escuela de Formación Profesional de Neg. Inter. y Turismo
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fortalecimiento de la música y danza amazónica para el fomento del turismo cultural en la región Loreto

    Thumbnail
    View/Open
    T-338.4791-M95.pdf (4.297Mb)
    Date
    2008
    Author
    Murrieta Morey, Milagros
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Identifica las principales músicas y danzas que se promueven en la ciudad de Iquitos. Descube el perfil, gustos y preferencias de los turistas por los tipos de música y danzas. Identifica el género de música y danzas que prefieren bailar y escuchar los turistas y pobladores de la ciudad y determina la necesidad de innovaciones que requieren las danzas para fortalecer el turismo cultural. El diseño no experimental transeccional descriptivo, que permitió tratar la variable dependiente y la independiente; sin embargo, no existe condicionamiento a priori de la relación causa-efecto, las que se relaciona, a partir, sólo de las descripciones y comparaciones, consecuentemente se describe cada variable en forma independiente. En conclusión las principales músicas y danzas que se promueven en la ciudad son de diferente género de música, que se proyectan a los turistas, pobladores, músicos y danzarines. Así pues, son de género vernacular, balada, cumbia, vals, marchas y otros. Uno de estos géneros, el vernacular, tiene como tipo de músicas: citaracuy, changanacuy, chimaichi, tangarana, pandilla y otros. El turista prefiere bailar las cumbias y en algunos casos la pandilla y changanacuy. Esto, por desconocimiento de las manifestaciones culturales referidas a la música y danza amazónica o de la Amazonía peruana. Consecuentemente, la música y danza de la Amazonía presentan grandes y serias limitaciones como para considerar un atractivo para motivar el turismo cultural.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2116
    Collections
    • Tesis [88]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésNormativas internasFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CDSobre el Acceso Abierto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV