• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Enfermería
    • Escuela Profesional de Enfermería
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Enfermería
    • Escuela Profesional de Enfermería
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores sociodemográficos y el comportamiento sexual del adulto mayor que asiste al centro de atención del adulto mayor del Hospital Regional de Loreto. Iquitos, 2011

    Thumbnail
    View/Open
    T-306.70844-F65.pdf (4.283Mb)
    Date
    2011
    Author
    Flores Pinedo, Sarita Clara
    Cahuaza Ríos, Lennin
    Villacorta Pinche, Brenda Yolanda
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre los Factores Sociodemográficos y Comportamiento Sexual del Adulto Mayor, que asiste al Centro de Atención del Adulto Mayor del Hospital Regional de Loreto. !quitos, 2011. El método de investigación empleado fue el cuantitativo, disefto no experimental, tipo descriptivo, correlacional, el tamaño de la muestra estuvo constituido por 70 adultos mayores. El instrumento utilizado fue la encuesta que tuvo una validez de 87,5% que se obtuvo a través del método de Delphi y una confiabilidad mayor de 0,9648 según el Alfa de Crombach, mediante las pruebas de Chi cuadrada X2 y la Prueba de Coeficiente de Correlación de Pearson (r) entre los hallazgos tenemos: Existe relación estadística entre edad y frecuencia de relaciones sexuales (p=0,02), existe relación estadística entre edad y calidad de relaciones sexuales (p=0,02), existe relación estadística entre sexo y frecuencia de relaciones sexuales (p=O,OO), existe relación estadística entre sexo y tipo de relaciones sexuales (p=0,04), existe relación estadística entre sexo y calidad de relaciones sexuales (p=O,OO), existe relación estadística entre grado de instrucción y calidad de relaciones sexuales (p=O,Ol5), existe relación estadística entre estado civil y acceso a una pareja sexual (p=O,OOO), existe relación estadística entre salud percibida y calidad de relaciones sexuales (p= 0,02). No existe relación estadística entre edad y tipo de relaciones sexuales (p=0,09), no existe relación estadística entre edad y acceso a una pareja sexual (p= O, 31 ), no existe relación estadística entre sexo y acceso a una pareja sexual (p=0,56), no existe relación estadística entre grado de instrucción y frecuencia de relaciones sexuales (p=0,892), no existe relación estadística entre grado de instrucción y tipo de relaciones sexuales (p=0,106), no existe relación estadística entre grado de instrucción y acceso a una pareja sexual (p=0,089), no existe relación estadística entre estado civil y frecuencia de relaciones sexuales (p=0,5.11), no existe relación estadística entre estado civil y tipo de relaciones sexuales (p=0,097), no existe relación estadística entre estado civil y calidad de las relaciones sexuales (p=0,109), no existe relación estadística entre salud percibida y frecuencia de relaciones sexuales (p=0,621), no existe relación estadística entre salud percibida y tipo de relaciones sexuales (p= 0,09), no existe relación estadística entre salud percibida y acceso a una pareja sexual (p=0,94).
     
    This research aimed to determine the general rclationship between sociodemographíc factors a.nd Sexual Behrrvior of the Eldcrly, ÏVhich assists the Adult Care Center Staff of Regional Hospital of Loreto. Iquitos, 20 .11. The research .method u sed was the quantitative non-experimental, descriptive, correlational, the sample size c.onsisted of 70 older adults. The instrument used was a survcy which had a validíty of 87Sí) was obtai.ned through the Deiphi method and 0.9648 higher reliability as Cronbach's alpha, using the Chí square test and the X2 cocfticíentPearson Condation (r) bet\vecn the f"lndíngs are: There is statistical relationship between age and frequency of scx (p=0.02), there ís a statistical relationship bctween age and quality of sex (p =0.02), a rclationship statistical frequency of sex and sex (p =0.00), there is a statistica1 relationship bet\veen sex and type of sex (p =0.04), thcre is a statistical relationship bctween gender and quality of sex (p =0.00 ). therc is a statistical relationship between education level and quality of sex (p =0.015), therc is a statistical relationship bctween marital status and acxess to a sexual partncr (p= 0.000). there is a statistical relationshíp betwcen perceived health and quaiity of scx ( p=0.02). Therc is no statistical rdationship betwee.n agc and type of sex (p =0.09). there is no statísticai relationship between agc and access toa sexual partner (p =O,31), there is no statistical relationshíp bctween sex a.nd access to a partner sex (p=0.56), there ís no statistical rclatioushíp bet,vcen educaüon ievel and frequency of se.x (p=0.892). there is no statistícal relaüonship between education lcvel and type of sex (p =0.106), no relationshípstatistical relationship betwcen educatíona1 attainment and at'.Cess to a sexual pa1tner (p =0.089), therc is no statistical rdatíonship bctween marital status and. frequenc:y of sex (p = 0.51 I ), there is no statistica.l relationship between marital status and typc of sex (p ""~ 0.097), there is no statistícal relationship between marital status and quality of sex (p=0.109), there i.s no statistical rdationship bctween. pc:rceived health and frequency of sex (p = 0.621}, therc is no statistica! rclationship bet\veen perceived health and type of sex (p =0.09), there is no statistical relationship between pcrceived health and access toa sexual partner (p = 0.94).
     
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2167
    Collections
    • Tesis [248]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV