• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina Humana
    • Escuela Profesional de Medicina Humana
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina Humana
    • Escuela Profesional de Medicina Humana
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores psicosociales asociados a la hiperémesis gravídica en gestantes hospitalizadas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital III Iquitos-EsSalud de enero a diciembre 2012

    Thumbnail
    View/Open
    T-155.6463-D33.pdf (2.277Mb)
    Date
    2013
    Author
    De La Cruz Pérez, Víctor Hugo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La hiperémesis gravídica es uno de los puntos obscuros entre la Gineco - obstetricia y el área de la salud mental, se refiere que para ser considerada como tal, se deben excluir una serie de padecimientos que por sí solos pueden ser causantes de la emesis, sin embargo a lo largo de varias investigaciones se ha observado que el fondo de esta puede ser de tipo emocional, si bien puede ser relacionado de acuerdo a algunos teóricos, desde rechazo inconsciente del embarazo, hasta problemas de relación con la madre o identificación con el papel femenino. La hiperémesis gravídica consiste en la presencia de náuseas y vómitos persistentes y repetitivos, sin causa orgánica, y duran más allá del primer trimestre del embarazo, que se traducen hasta el 5% de pérdida del peso corporal, deshidratación y alteración hidroelectrolítica. Este es un estudio de tipo descriptivo - transversal realizado con pacientes con diagnóstico de hiperémesis gravídica hospitalizadas en el Hospital III Iquitos ESSALUD durante el año 2012; del total de la población de 140 se trabajó con 92 gestantes con diagnóstico de hiperémesis gravídica que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión especificados en el presente estudio. Dentro de los resultados obtenidos fueron los siguientes: que el 87% se encontraban entre las edades de 18 a 34 años, el 39% eran segun digestas, el 65% solo presentaron síntomas leves, el 71% eran convivientes, el 43% tenían un grado de instrucción superior universitario, el 49% tenían un nivel socioeconómico baja superior, según la ocupación el 64% eran profesionales, el 38% de las gestantes presentaron sintomatología ansiosa, solo un 9% de las gestantes presentaron sintomatología depresiva, se encontró asociación significativa entre las gestantes que presentaron sintomatología ansiosa y depresiva con el grado de severidad de la hiperémesis gravídica. Es necesario que las historias clínicas se llenen de manera completa y correcta para mejorar el manejo estadístico y médico de los datos que se guardan en dichos documentos, de esta forma se aportará con datos confiables para la realización de las diferentes investigaciones que se lleven a cabo en el Hospital III Iquitos ESSALUD
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2181
    Collections
    • Tesis [360]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV