• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Escuela de Postgrado
    • Maestrias
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Escuela de Postgrado
    • Maestrias
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Legislación del secreto bancario y su relación con el delito de hurto informático de dinero mediante la violación de claves secretas, Iquitos- 2010;

    Thumbnail
    View/Open
    Texto Completo (4.018Mb)
    Date
    2012
    Author
    Tenorio Rojas, Juana
    Tuesta Gómez, Martín
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Secreto Bancario, es aquello que los bancos tienen cuidadosamente reservado y oculto, respecto a las operaciones pasivas realizadas por sus clientes y a la información que brindan éstos a las entidades financieras. En la actividad bancaria y financiera en general, el secreto bancario tiene una gran importancia, porque es un elemento que genera seguridad y confianza en el usuario o cliente, porque si no existiría la prohibición legal de revelar información sobre operaciones pasivas, la información sería revelada con facilidad y no solo se pondría en riesgo el patrimonio, sino la propia seguridad personal y familiar del cliente, por el mal uso de la información por parte de delincuentes, que precisamente buscan tener acceso a la información, de personas que realizan transacciones financieras, procúrando obtener números de cuenta y números de clave, para hurtar dinero. El hurto es el apoderamiento ilegítimo de una cosa mueble, total o parcialmente ajena, por medio de destreza, astucia, engaño o cualquier otro elemento semejante, que excluya el uso de la violencia fisica o amenaza en las personas, para aprovecharse de las cosas, sustrayéndola de la esfera de vigilancia de su poseedor. El objetivo principal de la investigación es determinar cómo influye la regulación de la legislación del secreto bancario en el incremento del delito de hurto informático de dinero, mediante la violación de claves secretas, en !quitos durante el 201 O. La investigación es de tipo correlacional, puesto que describirá una relación entre las dos variables en estudio, "Secreto Bancario" y "Hurto Informático de Dinero", de esta manera, la presente investigación está desarrollada en X capítulos: Finalmente, al término de la investigación se llegó a la conclusión, que existe un alto índice de hurto informático de dinero mediante la utilización de claves secretas, empleando distintas modalidades, delito que va en incremento debido a que quedan en la impunidad, siendo uno de los factores que influye en el incremento de esta modalidad delictiva, el secreto bancario, dado que no permite a las entidades financieras suministrar información inmediata a los Fiscales Provinciales, que contribuya en la investigación para la identificación y sanción a los autores de este tipo de delitos.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2193
    Collections
    • Tesis [498]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV