• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propagación vegetativa por enraizamiento de mini estaquillas de "caoba" Swietenia macrophylla King en cámaras de sub-irrigación en Jenaro Herrera, Requena-Loreto.

    Thumbnail
    View/Open
    T 631. 535 S21.pdf (8.756Mb)
    Date
    2012
    Author
    Sánchez López, Mariela Jeslin
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación se realizó en el vivero forestal ubicado en el Centro de Investigaciones Jenaro Herrera (CIJH) del IIAP, con el objetivo de determinar la influencia de los sustratos, dosis de fitohormonas, tipos de estaquilla y área foliar sobre el enraizamiento de mini estaquillas de S. macrophylla para desarrollar una técnica de propagación vegetativa eficiente. En el primer ensayo se empleó sustratos arena blanca y cascarilla de arroz carbonizada y O, 1000, 3000 y 5000 ppm de ácido indol-3-butírico (AIB) como enraizante; en el segundo ensayo se usaron cascarilla carbonizada de arroz como sustrato y 3000 ppm de AIB como enraizante, también estaquillas obtenidas de la parte apical, media y basal de la planta y 25, 50, 100 cm2 de área foliar. El sustrato de cascarilla carbonizada de arroz alcanzó un 74% de formación de callos y 72% de formación de raíces con 97% de sobrevivencia. La dosis 3000 ppm de AIB alcanzó 83% de formación de callos y 81% de formación de raíces con 100% de sobrevivencia. La formación de callos y raíces aumenta al incrementarse el área foliar de la estaquilla a 1 00cm2 a 84 y 83%, respectivamente con 99% de sobrevivencia y con estaquillas extraídas de la parte apical la formación de callos y raíces fue de 74% y 73%, respectivamente, con 94% de sobrevivencia.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2289
    Collections
    • Tesis [523]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV