• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Ecología de Bosques Tropicales
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Ecología de Bosques Tropicales
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación del tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo - Perú.

    Thumbnail
    View/Open
    Evaluación del tamaño de los claros productos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, Río Putumayo- Perú.pdf (4.190Mb)
    Date
    2013
    Author
    Calderón Rengifo, César Junior
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se evaluó el tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto, Perú. El objetivo principal fue evaluar el tamaño de los claros producidos por el aprovechamiento, determinando la ubicación, orientación, tamaño de los claros y el índice de la regeneración natural de las especies comerciales ubicadas dentro de los claros. La metodología utilizada incluyó las etapas de ubicación, orientación de los claros, medición del área aperturada de dos operaciones (tala e instalación de estaciones de aserradero portátil), inventario de la regeneración natural de los claros basados en una intensidad de muestreo de 20%, instalándose parcelitas en las tres zonas del árbol talado (tocón, fuste y copa) y en las estaciones de aserradero portátil. El área aperturada por las dos operaciones fue de 24080,62 m2 , que equivale a 2,41 ha, representando el 1,15% del área total de estudio, en donde el mayor porcentaje estuvo dado por la tala con 1 ,03%; lo cual está por debajo de lo indicado (15%) para un aprovechamiento mejorado según lo planteado por Carrera y Pinelo, (1995). El inventario de la regeneración natural registra 162 brinzales (76,06%) y 51 latizales (23,94%); la mayoría plantones que crecieron de manera natural 160 (75, 12%). La especie con mayor índice de regeneración natural en los claros es azúcar huayo "Hymenaea palustris Ducke" con 18,52%. Esto demuestra que la apertura de claros promueve la dinámica del bosque permitiendo el crecimiento de especies de interés comercial.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2396
    Collections
    • Tesis [399]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV