• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio silvicultural de tres especies forestales en una plantación en San Juan, Loreto-Perú.

    Thumbnail
    View/Open
    Estudio silvicultural de tres especies forestales en una plantacion en san Juan, Loreto-Perú..pdf (2.812Mb)
    Date
    2013
    Author
    Salazar Jarama, Carlo Franco
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación tuvo como objetivo proporcionar información básica, sobre el incremento en altura, sobrevivencia y calidad de planta de tres especies forestales: "Tornillo" Cedre/inga catenaeformis, "Marupa" Simarouba amara Aubl y "Espintana blanca" Xilopia micans R. E. Fries, mediante la aplicación de fitohormona. Para la ejecución del experimento se utilizó la técnica del experimento factorial 3 x 2, adaptada al diseño experimental simple al azar, con 3 repeticiones. En los resultados obtenidos en el estudio se pudo notar que las plántulas de Cedre/inga catenaeformis tratadas con hormona de crecimiento presentaron mayor incremento en altura, con 1,00 m, a diferencia de las otras dos especies evaluadas. La especie tratadas con hormona de crecimiento que presento mayor sobrevivencia fue la plántulas de Cedrelinga catenaeformis, con 83,33 %, así mismo el análisis de variancia, para la sobrevivencia de las plántulas, indica que hay diferencia significativa entre los niveles tanto del factor A (sin aplicación de hormonas de crecimiento), como del factor B (con aplicación de hormonas de crecimiento); sin embargo en la interacción AxB no hay diferencia significativa entre los tratamientos elegidos. La prueba de tukey, para la sobrevivencia de las plántulas, confirma que no existe diferencia significativa entre los tratamientos evaluados. Los tratamientos de las plántulas de Cedrelinga catenaeformis y Xilopia micans R. E. Fries que fueron tratadas con hormona de crecimiento son las que resultaron con vigor BUENO y los demás tratamientos presentan vigor REGULAR.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2408
    Collections
    • Tesis [450]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésNormativas internasFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CDSobre el Acceso Abierto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV