• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estructura de la comunidad de macroartropodos acuaticos asociados a Tillandsia superba y Guzmania gloriosa (Bromeliaceae) en el bosque nublado de Wayqyecha, Cusco-Perú.

    Thumbnail
    View/Open
    Estructura de la comunidad de macroartrópodos.pdf (5.560Mb)
    Date
    2012
    Author
    Neyra Hidalgo, Diego Andrés
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio se realizó entre los meses de Abril y Junio del 2011, el cual describe la estructura de la comunidad de macroartrópodos acuáticos asociados a los depósitos de agua de Tillandsia superba y Guzmania gloriosa (Bromeliaceae) en el bosque nublado de Wayqecha en Cusco a 2900 m. de altitud. Se estudiaron 10 plantas de cada especie, para determinar su abundancia, riqueza y diversidad, también se compararon con el fin de determinar diferencias en la comunidad y relacionarlas con parámetros morfológicos de la planta (no de hojas, altura de la planta y número de cavidades) y fisicoquímicos del tanque (volumen, T0, pH y cantidad de materia orgánica acumulada). Se colectaron 3047 individuos de macroartrópodos distribuidos en 48 morfoespecies, asimismo se encontró que los fragmentadores fue el grupo funcional dominante en toda la comunidad. Para G. gloriosa, la riqueza y abundancia fue mayor en los órdenes Díptera y Coleoptera, sin embargo la diversidad y equitatibilidad fue mayor en T. superba. Según la prueba de Mann Whitney, la comunidad de macroartrópodos acuáticos fue similar entre las dos bromelias. Los valores de Spearman mostraron que el volumen de agua está correlacionado con la riqueza y abundancia, asimismo el número de cavidades y el pH con la abundancia. Se concluye que las bromelias epífitas de Wayqecha, son un hábitat fitotelmata importante que alberga una considerable diversidad de macroartrópodos acuáticos, haciendo necesaria su conservación.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2417
    Collections
    • Tesis [417]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV