• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Ecología de Bosques Tropicales
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Ecología de Bosques Tropicales
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Composición, diversidad y estructura arbórea de los aguajales: Quistococha y San Jorge; en la zona de Iquitos, Loreto - Perú.

    Thumbnail
    View/Open
    Texto completo (2.229Mb)
    Date
    2013
    Author
    Navarro Panduro, Rauwlinson
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se instaló y midió 2 parcelas de muestreo de 0,5 ha en los aguajales de Quistococha y San Jorge. El objetivo fue conocer la estructura, composición, riqueza y diversidad de especies de árboles presentes en dos parcelas de 0,5 ha cada una. Donde se midieron individuos de árboles y palmeras con DAP >= 10 cm. El análisis estructural del bosque se basó en los valores de importancia relativos de cada especie, en la distribución por clases diamétricas de los individuos de las especies más importantes y en la estratificación vertical. La diversidad de especies se estimó usando dos índices: Shannon-Wiener y alfa de Fisher. Se registraron 662 individuos entre árboles y palmeras pertenecientes a 44 géneros, 49 especies agrupadas en 21 familias. Las especies de mayor importancia ecológica (lVI) fueron Mauritia flexuosa y Mauritiella armata; las familias con mayor IVIF fueron: Arecaceae, Euphorbeaceae y Fabaceae. El mayor número de individuos lo presentó Mauritia flexuosa de la familia Arecaceae (279 individuos). Los valores más altos de dominancia en ambas parcelas lo presentó Mauritia flexuosa, siendo el área basal total de la parcela Q-1 12,98 m2 en 0,5 ha, mientras que en la parcela SJ-1 fue de 13,70 m2. La familia Euphorbiaceae con 8 especies y el género Pachira con 3 especies fueron las más diversas. Los valores de diversidad de Shannon-Wiener y alfa-Fisher analizados en las dos parcelas fueron bajos con respecto a otros tipos de bosques.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2474
    Collections
    • Tesis [399]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV