• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Acuicultura
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Acuicultura
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Captura, almacenamiento y transporte de Raya Motoro Potamotrygon motoro (Muller y Henle, 1841) (Potamotygonidae), en Carococha, río Ucayali con fines de comercialización como pez ornamental en Iquitos, Loreto, Perú

    View/Open
    Captura, almacenamiento y transporte de Raya Motoro Potamotrygon motoro.pdf (2.848Mb)
    Date
    2013
    Author
    Rebor Ramírez, Guillermo Diego
    Sandoval Ríos, Isela Carol
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio tuvo como objetivo determinar el método de captura, almacenamiento y transporte de "raya motero" Potamotrygon motora (Müller & Henle, 1841} (Potamotrygonidae), en Carococha, río Ucayali, con fines de comercialización como pez ornamental en lquitos, loreto, Perú. Se realizó ·en la laguna Carococha, río Ucayali, perteneciente al distrito de Requena, en los meses de enero (creciente), mayo (media vaciante), agosto y setiembre (vaciante). Los resultados obtenidos nos permiten decir, que la red plástica es el único arte de pesca y el método empleado para la captura fue el del caracol. En creciente la pesca se realiza en horas de la mañana y en vaciante en horas de la noche. La densidad de almacenamiento en el centro de acopio primario varía de acuerdo al tamaño de los especímenes, de 12 cm se colocan 3 individuos por caja, de 13 cm se colocan 2 individuos y de 14 a 16 cm se coloca un individuo por caja. El embalaje que se utiliza para trasladar y almacenar a los individuos es la caja de madera de topa conteniendo una bolsa plástica con agua. El tratamiento profiláctico aplicado en la zona de pesca es la sal (NaCI, 2000 ppm), en el centro de acopio primario, el tratamiento profiláctico aplicado es el recambio diario de agua y el uso de sal (NaCI, 2000 ppm). El medio utilizado para transportar a los especímenes desde la comunidad hasta la· ciudad de Requena es el bote motor y, para transporta ríos desde la ciudad de Requena hasta el centro de acopio final en !quitos, utilizan como medio de transporte la motonave fluvial. Para la comunidad de Sinar, el intermediario asume un rol muy importante en el flujo de la comercialización, al ser el encargado directo de contratar a los pescadores para la captura y del transporte hasta el acuario comercial en !quitos. En el presente estudio, no se reportó mortalidad en ninguna de las etapas del proceso productivo para la pesca de rayas. Resaltamos el manejo racional que vienen realizando los pescadores de la comunidad de Sinar en Carococha, al tener en cuenta la talla comercial al momento de la captura, que podría conllevar a una sostenibilidad de la especie.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2487
    Collections
    • Tesis [142]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV