• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática
    • Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática
    • Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sistema Informático de consolidación de información para Electro Oriente S.A.

    Thumbnail
    View/Open
    Sistema Informático de consolidación de información para Electro Oriente S.A..pdf (4.465Mb)
    Date
    2011
    Author
    Godoy Amasifuen, Franklin
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Actualmente el Departamento de Planeamiento y Desarrollo de Electro Oriente S.A. presenta inconvenientes al remitir la información requerida por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), debido a que las sedes más alejadas a la principal (Cajamarca y Tarapoto) envían su información en CDs, y debido a la demora natural del transporte, reenvíos por errores y otros factores, toma normalmente entre 13 y 20 días en ser procesado en el departamento de Planeamiento de la sede central. Siendo 1 O días el plazo máximo de entrega de esta información al PCM. El objetivo es dar solución a este problema, a través de un sistema Informático de consolidación de información para Electro Oriente S.A., el cual permitirá que la información llegue y se procese en un tiempo máximo de 5 días. La metodología empleada en el desarrollo de este software es el RUP, el cual es un proceso de desarrollo que se acopla fácilmente al UML el cual es un lenguaje estándar para la visualización, especificación, construcción y documentación de artefactos de un sistema. El informe se divide en dos secciones: La primera sección contiene los datos generales de la institución. La segunda sección consiste en el desarrollo del tema y está dividido en seis capítulos: El primer capítulo se refiere al contexto, la problemática y los objetivos del proyecto. El segundo capítulo es la descripción del diseño de la solución, la metodología, herramientas, indicadores y entregables del proyecto. En el tercer capítulo se plantea el desarrollo de la solución propuesta. El cuarto capítulo muestra los resultados basado en los indicadores. Finalmente los capítulos quinto y sexto, se refieren a las conclusiones y recomendaciones del proyecto, respectivamente.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2532
    Collections
    • Trabajo de Suficiencia Profesional [169]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV