Comportamiento de la regeneración natural de tres especies del género Parkia, en bosque de colina baja, quebrada blanco - río Tahuayo, Loreto, Perú.
Abstract
La presente investigación, se desarrolló en la Estación Biológica Quebrada Blanco (EBQB)- río Tahuayo, Distrito de Tamshiyacu, Provincia Maynas, región Loreto, con el objetivo de determinar la relación entre el comportamiento de la regeneración natural de Parkia igneiflora, Parkia panurensis y Parkia multijuga y el incremento en altura, la·sobrevivencia, el daño en el área foliar y el tipo competencia de las plántulas en un periodo de 24 meses. Se aplicó el diseño experimental simple al azar, con 3 tratamientos y repeticiones. La especie Parkia mu/tijuga presenta el mayor incremento en altura con 5,33 cm; el ANVA del incremento promedio en altura, indica que no existe diferencia estadística significativa entre especies; la especie Parkia panurenisis es la que tuvo el mayor porcentaje de sobrevivencia con 31,57 % de plantas vivas, de acuerdo al ANVA, sedeterminó que no existe diferencia estadística significativa entre especies; el mayor porcentaje promedio de daños por ataque de microorganismos patógenos se observó en la especie Parkia igneiflora, con 26,89 %; y el mayor porcentaje promedio de daños por ataque de invertebrados· defoliadores, se produjo en Parkia panurensis con 83,94 %; así mismo el mayor porcentaje promedio de competencia interespecífica, está dada por la especie Parkia mu/tijuga con 99,31 %. Finalmente el mayor y menor porcentaje promedio de competencia intraespecífica ocurrió para la especie Parkia panurensis con 45,31 %y la especie Parkia mu/tijuga con 13,19 %.
Collections
- Tesis [518]