• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Ecología de Bosques Tropicales
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Ecología de Bosques Tropicales
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Variación florística con relación a la gradiente del terreno en la parcela 105 de la Asociación Agraria conductores directos El Paujil Iquitos-Perú.

    Thumbnail
    View/Open
    T 577.3 A18.pdf (19.46Mb)
    Date
    2010
    Author
    Acosta Grández, Wendy Patricia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio se realizó en la Parcela 1 05 de la Asociación Agraria Conductores Directo "El Paujil" con la finalidad de determinar la "Variación Floristica con relación d la gradiente del terreno. Para el diseño de parcelas de muestreo se utilizó el método de parcelas permanentes de muestreo (PPM) del INIEA (2003), que consiste en la instalación de parcelas de lha (100 m x 100 m), las cuales se sub dividen en 16 sub parcelas de 0,0625 ha (25m x 25m). El inventario florístico se realizó en las parcelas de muestreo a partir de cada subparcelas a una intensidad del lOO% en individuos 2: a 10 cm DAP, se caracterizó la vegetación de cada parcela de acuerdo al IVI y se determinó las especies abundantes en cada sub parcela de acuerdo al lVI de parcela. ~as pendientes se tomaron cada 25 m en cada una de las parcelas, determinándose rangos de pendiente a partir de las curvas de nivel en cada subparcela. Datos que sirvieron para determinar la relación gradiente del terreno con la composición florística. La composición florística del bosque en estudio está compuesta en: 44 familias, 160 especies y 3111 individuos. La familia Fabaceae es la más importante en este bosque. Las especies representativas se encontraban distribuidas en todos los rangos de pendientes que variaban en el números de individuos, posiblemente sea a las diferentes condiciones del sitio, siendo la especie cumala (Virola calophylla) con mayor peso ecológico y abundancia, seguido por moena (Nectandra acuiminata) y shimbillo (lnga thibaudiana). La pendiente influye en la variación de la composición florística, pero esta variación está relacionada al suelo, clima, entre otros.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2980
    Collections
    • Tesis [399]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV