• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina Humana
    • Escuela Profesional de Medicina Humana
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina Humana
    • Escuela Profesional de Medicina Humana
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Características clínicas y laboratoriales de la leptospirosis en mayores de 19 años atendidos en el hospital Apoyo Iquitos, en el periodo enero a diciembre del 2012

    Thumbnail
    View/Open
    T 538 2013.pdf (3.574Mb)
    Date
    2013
    Author
    Sánchez Vasquez, Juan Carlos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción La leptospirosis representa un problema de salud pública en nuestro país, el entorno ambiental de la ciudad de !quitos, en la cuenca del Amazonas del Perú, presenta condiciones ideales para la transmisión de Leptospira, siendo Loreto es una zona endémica. Objetivo Determinar las características clínicas y laboratoriales de los casos de Leptospirosis atendidos en el Hospital Apoyo !quitos, entre Enero a Diciembre del 2012. Metodología El diseño fue descriptivo, transversal y retrospectivo; evaluando a 46 casos de leptospirosis confirmados con PCR, mayores de 19 años de edad, de ambos sexos, hospitalizados en el Hospital Apoyo !quitos, entre Enero a Diciembre del año 2012. Se recogió información de las historias clínicas y fichas epidemiológicas. Resultados Se evaluaron 46 casos de leptospirosis confirmados con PCR hospitalizados en el Hospital Apoyo !quitos, son ama de casa (37.0%) y estudiantes (28.3%), predomino el grupo de 20 a 39 años (69.5%); ligeramente el sexo masculino (56.5%) que el femenino (43.5%); en su mayoría proceden del distrito de Belén. Ingresan con un tiempo de enfermedad entre los 3 y 4 días (58.7%), con síntomas de fiebre (100%), cefalea (100%), malestar general (100%), astenia (91.3%), tos (89.1%), hiporexia (87.0%), y dolor abdominal (84.8%) y al examen presencia de inyección conjuntiva! (95.7%), ictericia (93.5%), palidez (91.3%), hepatomegalia (65.2%) y crepites (60.9%). El 10.9% de los casos de leptospirosis se complicaron durante su estancia; todas fueron complicaciones pulmonares. Los casos de Jeptospirosis confirmados presentan en su mayoría leucopenia (91.3%) y plaquetopenia (91.3}, solo 10.9% con transaminasas elevadas; 1 de cada 5 tuvieron compromiso pulmonar de tipo parenquimal y en él 23.9% con hepatomegalia. Conclusiones Los casos de leptospira se manifiestan con fiebre, inyección conjuntiva!, ictericia, leucopenia y plaquetopenia; uno de cada 1 O presenta compromiso pulmonar.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2990
    Collections
    • Tesis [360]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV