• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de la situación actual del plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos (PIGARS) de la ciudad de Nauta

    Thumbnail
    View/Open
    T 363.73 E88.pdf (6.382Mb)
    Date
    2013
    Author
    Espinoza Zavaleta, Victoria Luz
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los resultados del presente estudio de investigación brindarán aportes que servirán como fuente información actualizada para otra toma de decisiones políticas para el desarrollo sostenible de la ciudad de Nauta, y de otras que buscan el mismo fin. El Objetivo General fue: Evaluar la situación actual del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos en la Ciudad de Nauta. La ciudad de Nauta, capital de lo Provincia de Loreto, se encuentra a 97 Km de Iquitos, a 15 minutos de la confluencia de los ríos Marañón y Ucayali que dan origen al Amazonas. Se ubica sobre la margen izquierda del río Marañón, en una colina cercana a la ribera; El método utilizado es evaluativo - explicativo, ya que éste permite una evaluación simple, basado en la recolección sistemática de datos numéricos, haciendo posible realizar el análisis mediante procedimientos estadísticos simples para obtener información válida. Se concluye que: - La situación de los vehículos encargados del servicio de recojo de basura, es el problema más mencionado por la población y las mismas autoridades, el 41,2% de la población menciona que más carros recolectores ayudarían a mejorar el manejo de los residuos sólidos. - La situación del relleno sanitario se encuentra en etapa de construcción de acuerdo al expediente técnico aprobado, razón por la que no se está desarrollando actividades de aprovechamiento de los residuos sólidos, y ningún otro tipo de tratamiento. Aun así, el 65,4% de la población cree que ha habido cambios con respecto a la limpieza pública desde la creación de relleno sanitario. - El aspecto financiero para el manejo de los residuos sólidos, no resulta sostenible, siendo el egreso por el servicio de limpieza pública que brinda la municipalidad un aproximado de S/. 57.259,00 mensualmente y el ingreso por arbitrios directamente recaudados por el servicio de S/. 4.057,63 en el año 2011. Resultando el recojo y servicio con S/. 24.230,00 mensualmente, resultando el aspecto más costoso asumido por la municipalidad, a diferencia de los otros: barrido de calles, disposición final, manejo de relleno sanitario y otros.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3003
    Collections
    • Tesis [508]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV