• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios
    • Escuela Profesional de Economía
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios
    • Escuela Profesional de Economía
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación económica del programa vaso de leche y su impacto en la calidad de vida de la población infantil en la ciudad de Iquitos del 2002-2006

    Thumbnail
    View/Open
    T 361.25 C79.pdf (8.533Mb)
    Date
    2008-12-23
    Author
    Chota Macuyama, Betzy
    Ushiñahua Ojanama, Nuvith
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Evalúa el programa de vaso de leche, nivel nutricional y su impacto en la calidad de vida de la población infantil en la ciudad de Iquitos en el periodo 2002-2006. El método de investigación utilizado, fue DESCRIPTIVO-ANALÍTICO, debido a que se describió las transferencias de recursos al programa social y su impacto calidad de vida de la población infantil. Según la intensidad de evaluación del problema, la investigación es de corte Longitudinal, es decir se considerará los años comprendido entre el 2002 y 2006. Concluye que Los recursos que se asignan para la ejecución del programa vaso de leche en la ciudad de !quitos se han ido levemente incrementándose, para el año 2002 el monto es S/. 2' 362,956.32 n.s (Dos millones trescientos sesenta y dos mil novecientos cincuenta y seis y 32/100 nuevos soles) y para el año 2006 es S/. 2' 792, 290 n.s. (Dos millones setecientos noventa y dos mil doscientos noventa y 00/1 00 nuevos soles). Esto significa un incremento de 18,2 por ciento en estos últimos años de estudios. Los beneficiarios de este programa han seguido una tendencia creciente debido a que se incrementó la asignación de recursos al programa en el mismo período de tiempo. El nivel de nutrición infantil depende de la calidad de los insumas que se utilicen en la preparación de la leche, con una ración que aporte a la cantidad de energía y nutrientes normados. La gestión municipal no prioriza la necesidad de mejorar la cantidad y calidad de la ración, prefiere mantener o aumentar la cantidad de beneficiarios atendidos aunque ello no cumpla con el valor nutricional.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3022
    Collections
    • Tesis [99]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV