• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio del canibalismo y crecimiento en post-larvas de doncella, Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766), en sistema de circuito cerrado;

    Thumbnail
    View/Open
    T 639.31 S55.pdf (6.965Mb)
    Date
    2011
    Author
    Silva Del Aguila, Dustin Javier
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio tuvo una duración de cinco semanas el cual se realizó en dentro de las instalaciones del Centro de Investigaciones de Quistococha (CIQ) del Programa de Ecosistemas Acuáticos (PEA) del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP). Los ejemplares de Pseudoplatystoma fasciatum, para realizar el presente estudio fueron obtenidos por reproducción inducida dentro de las instalaciones del Centro de Investigaciones de Quistococha (CIQ) del Programa de Ecosistemas Acuáticos (PEA) del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP). Para la primera fase del experimento se utilizaron plaquetas de 14,5 cm. de largo X 11,5 cm. de ancho y 5 cm. de alto (salchipaperas) debido al tamaño de los ejemplares, mientras que para la segunda y tercera fase se utilizaron pequeñas jaulas construidas de manera artesanal utilizando tapers de plástico. Se realizó el monitoreo diario de los factores físicos del agua con monitoreos diarios (7 y 19 horas) de temperatura (ºC), pH (UpH), sólidos totales disueltos (TDS,g.L-1 ), conductividad eléctrica, oxígeno disuelto (mg/1.). Semanalmente, se evaluaron los niveles de amonio (ppm) y nitrito (mg.L-1 ). Al término del estudio se observó que el peso ganado por los ejemplares caníbales es de 2070.5 mg., el cual nos demuestra que los que tienen una habito alimenticio caníbal ganan peso mas rápido en comparación con aquellos que tienen otro habito alimenticio .. 42 Según Jos resultados pudimos notar que el crecimiento específico para Jos ejemplares utilizados como predadores fue de 36.46 mg. para la primera semana, mientras que para la segunda y tercera semana el crecimiento fue decreciendo obteniendo valores de 19.57 mg. y 12.3mg., respectivamente.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3064
    Collections
    • Tesis [417]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV