• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Acuicultura
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Acuicultura
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Influencia del alimento balanceado en el crecimiento de neonatos de taricaya Podocnemis unifilis (Troschell, 1848, Testudines: Podocnemidae) criados en jaulas flotantes. Yurimaguas- Perú-2010;

    Thumbnail
    View/Open
    T 636.084 A 33.pdf (2.920Mb)
    Date
    2010
    Author
    Alava Ríos, Christhian
    Salinas Dávila, Cuarto Juan
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo tuvo como objetivo, determinar la influencia de tres dietas T1: Corresponde a una ración del régimen alimenticio pescado picado, huama, putoputo, lechuga, verdolaga, lombrices y otros a una tasa de alimentación del 6% de la biomasa; el T2: Corresponde a una dieta balanceada tipo inicio de purigamitana, de 2 mm de diámetro de partícula con un nivel proteico de 28% y a una tasa de alimentación del 6% de la biomasa y el T3 corresponde a una dieta balanceada tipo inicio de puritilapia, de 2mm de diámetro de partícula con un nivel proteico de 32% y a una tasa de alimentación del 6% de la biomasa; raciones que se han medido en el crecimiento y sobrevivencia de taricaya. Se sembraron 90 individuos de taricaya en nueve jaulas con un peso promedio de 20.16 g. Los análisis de los datos registrados durante cinco meses de cultivo, indican el mejor crecimiento en los especímenes alimentados con la ración puritilapia (32% PB), llegando a alcanzar al final del experimento pesos promedio de 163.89 g.; tasa especifica de crecimiento de 0.50, 0.53 y 0.70 respectivamente y la conversión alimenticia aparente de 4.81:1,4.31:1 y 2.35:1. El análisis de varianza indica que hubo diferencias significativas en el peso y la longitud entre tratamientos (P<0.05). Se concluye que la taricaya acepta muy bien el alimento balanceado e incluso gana en crecimiento de manera significativa respecto al tratamiento testigo (alimento natural de la especie).
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3079
    Collections
    • Tesis [142]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV