Browsing Tesis by Title
Now showing items 107-126 of 406
-
Densidad larval de Aedes aegypti en sumideros de dos sectores céntricos de la ciudad de Iquitos y su relación con casos de dengue durante periodos de lluvias
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)Este estudio se realizó con el propósito de conocer la densidad larval y pupal de Aedes aegypti en sumideros de dos sectores céntricos de la ciudad de Iquitos y su relación con los casos de dengue durante periodos de ... -
Densidad poblacional, tamaño de grupo y biomasa de las especies Mitu tuberosum, Penelope jacquacu (Spix, 1825) y Pipile cumanensis (Jacquin, 1784) (Galliformes-cracidae), en Lago Preto, río Yavarí, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Evalúa las poblaciones de tres especies de aves de la familia Cracidae: Mitu tuberosum, Penelope jacquacu y Pipile cumanensis. La metodología empleada en el estudio fue el de transectos lineales, recorridos en la primera ... -
Descripción de la pesquería artesanal en la localidad de Contamana, provincia de Ucayali – año 2008
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2011)En el presente estudio se describió la pesquería artesanal en la localidad de Contamana, identificando parámetros socioeconómicos, determinando la composición cualitativa y cuantitativa de los desembarques, estableciendo ... -
Desinfección de dos tipos de propágulos vegetativos y el efecto de los medios de cultivo y fitorreguladores en el establecimiento in vitro de Maytemus macrocarpa (RP) Briq. chuchuhuasi
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2003)Con el objeto de establecer in vitro propágulos vegetativos de Maytenus macrocarpa (R.& P.) Briq. Se evaluaron los efectos de los Factores "Tipos de Propágulos" (Segmento Nodal y Yema Axilar), "Medios de cultivo" (MSc y ... -
Desinfección y establecimiento in vitro de cinco variedades comerciales de heliconias a partir de propágulos vegetativos con fines de producción masiva en la Región Loreto;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2011)El material vegetal utilizado para el cultivo in vitro fueron 2 tipos diferentes de propágulos, extraídos de plantas de Heliconias morfológicamente típicas de su género; para esto se utilizó cinco variedades dentro de dos ... -
Determinación de dermatofitos productores del pie de atleta en los pueblos jovenes Manuel Cardozo Dávila y 9 de Octubre de la ciudad de Iquitos
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2000)Realiza el aislamiento e identifica los géneros y/o especies de Dermatofitos que causan Pie de Atleta. El presente trabajo de investigación se realizó en los pueblos jóvenes Manuel Cardozo Dávila y 9 de Octubre de la ... -
Determinación de hongos de la clase basidiomicetes en el predio "El Cortijo", Contamana - Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2014)El presente estudio fue realizado entre los meses de noviembre 2013 y febrero 2014, en bosque húmedo de colinas bajas fuertemente disectadas, ubicado en el Predio “El Cortijo”, Contamana-Loreto-Perú. El trabajo de investigación ... -
Determinación de hongos macroscópicos del orden Agaricales en los bosques de Puerto Almendras Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)El presente estudio tuvo como objetivo determinar las especies de hongos macroscópicos del Orden Agaricales en los bosques de Puerto Almendras Loreto - Perú, así como los sustratos donde crecen y la frecuencia relativa y ... -
Determinación de la extracción, procesamiento y comercialización de Lepidocaryum tenue Mart. "Irapay" (Arecaceae) y otras especies de palmas que se utilizan en la elaboración de crisnejas en la región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2014)El Lepidocaryum tenue Mart. “irapay” está distribuido en las regiones amazónicas de Brasil, Colombia, Guyana, Perú y Venezuela. En el Perú se encuentra en las regiones de Loreto, San Martín y Ucayali. Es ampliamente ... -
Determinación de los niveles de estradiol en plasma de paiche Arapaima gigas (Cuvier, 1829) criado en cautiverio
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2008)El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de estradiol y testosterona en el plasma sanguíneo del paiche Arapaima gigas a diferentes edades. Fueron utilizados ocho individuos perfectamente identificados, ... -
Determinación de mohos en el frijol común Phaseolus vulgaris Linneo, que expende en los mercados de la ciudad de Iquitos
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2008)El estudio se realizó en la ciudad de Iquitos, entre los meses de agosto del 2006 hasta Marzo del 2007, siendo los lugares de muestreo los establecimientos de los mercados Belén, Central y Modelo; teniendo como objetivo ... -
Determinación de mohos y grado de aceptabilidad microbiológica de Oryza sativa "arroz" contenido en los almacenes de la ciudad de Iquitos - 2006
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2009)El presente trabajo se llevó a cabo en la ciudad de Iquitos, localizado en la Provincia de Maynas, Departamento de Loreto, desde agosto del 2006 hasta abril del 2007 con la finalidad de identificar los géneros y especies ... -
Determinación del sexo del paiche, Arapaima gigas (Cuvier 1829) utilizando técnicas inmuno-enzimáticas (EIA) específicas para la vitilogenina y los esteroides sexuales 17ß-estradiol y 11-K testosterona;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)Evalua el uso de técnicas inmuno-enzimáticas (EIA) específicas para una glico-lipo-fosfoproteina: vitelogenina y dos esteroides sexuales 17ß-estradiol (17ß-E2) y 11-K testosterona (11-KT), ligadas al sexo en peces como ... -
Determinación in vitro del efecto antituberculoso de Spondias mombin L. (uvos) y Musa x paradisiaca L. (plátano)
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2002)La presente Tesis se realizó en el Laboratorio del Departamento de Microbiologíade la Universidad Nacional de.la Amazonia Peruana de la Ciudad de Iquitos.El objetivo general de la investigación fue determinar el efecto ... -
Digestibilidad proteico-energética de la torta de castaña, Bertholletia excelsa (LECYTHIDACEAE) en juveniles de “Paco” Piaractus brachypomus (SERRASALMIDAE) en condiciones controladas. Puerto Maldonado- Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia PeruanaPE, 2020)El estudio se realizó con el objetivo de determinar el coeficiente digestibilidad aparente (CDA) de la proteína y energía de la torta de castaña, Bertholletia excelsa en juveniles de Piaractus brachypomus paco. Se utilizó ... -
Dinámica de raíces finas en aguajales sobre turba según su nivel de alteración
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)Las turberas tropicales en la Amazonia Peruana presentan alta densidades de palma de Mauritia flexuosa L.f. (aguaje), que a menudo son cortados en lugar de ser subidas para recolectar sus frutos. Este importante tipo de ... -
Dinámica espacio - temporal de la pesquería artesanal de “boquichico”, Prochilodus nigricans (Spix & Agassiz, 1829) (characiformes: prochilodontidae) mediante la base de datos de la DIREPRO (2011 - 2021) en el departamento de Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2023)The objective of this work was to analyze the spatio-temporal dynamics of the artisanal fishery of Prochilodus nigricans "BOQUICHICO", through the use of the DIREPRO database - period 2011-2021, department of Loreto - Peru. ... -
Dispersión de semillas por murciélagos (Mammalia, Chiróptera) en bosque primario, bosque secundario y sistemas de cultivo en la reserva forestal Santa Cruz- río Mazán;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2010)Evalua la dispersión de las semillas por murciélagos (Mammalia:Chiróptera) en bosque primario, secundario y sistemas de cultivo en la Reserva Forestal Santa Cruz - Río Mazán -
Distribución espacio temporal de insectos acuáticos en quebradas de la cuenca media del Río Nanay y eje carretero Iquitos - Nauta, Loreto – Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2022)In the present study, the spatial and temporal distribution of aquatic insects was analyzed in 10 streams located between the middle basin of the Nanay River (Zone 1: San Pedro, Santa Cruz, Tambishi, Agua Negra and Llanchama) ... -
Distribución superficial del ictioplancton en la zona baja del río Pastaza, Perú;
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2009)Amplia los conocimientos que se tiene sobre la dinámica migratoria del Ictioplancton y contribuye a establecer las bases técnicas para las vedas en época de desove de los peces en la zona del bajo Pastaza, para ello se ...