Factores asociados a caries dental del primer molar permanente en niños de 6 - 12 años del Colegio Melvin Jones - Iquitos, 2016

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Abstract

El objetivo de esta investigación fue determinar los factores asociados a caries dental en el primer molar permanente PMP en niños de 6 a 12 años del Colegio Melvin Jones - Iquitos, 2016. El tipo de estudio fue cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional, transversal. La muestra fue de 183 niños entre 6 – 12 años, a los cuales aplicaron, el índice CPOD, el Sistema ICDAS II e índice higiene oral (IHOS), además de un cuestionario sobre salud bucal a las madres. La prevalencia de caries fue de 88 %, siendo mayor en el sexo masculino con 88.2% que en el femenino con 87.8%; el CPO fue 2,72 + 1,42; el componente que más aportó fue el cariado con 2,52; el porcentaje más alto de CPO se dio en la edad de 9 años 18.6 % y la mayoría de niños presentaron las 4 primeras molares con caries 37.7%, además el 3.3% había perdido 1 primer molar. El ICDAS de la muestra fue 5.67 + 2,62; el componente que más aportó fue cariado con 5,33; en las 4 piezas la superficie oclusal presentó el promedio más alto de lesiones cariosas; siendo la lesión (código 2) la que presentó mayor porcentaje 53.69%. La higiene oral en su mayoría fue regular con el 56.3%. El mayor porcentaje de las madres tenía secundaria completa 42.1%. Las madres presentaron un nivel de conocimientos en salud bucal aceptable con el 53.0%, Concluyendo que existe relación estadísticamente significativa entre caries dental e higiene oral (p=0.000). No existe relación entre caries dental y grado de instrucción de las madres; y entre caries dental y nivel de conocimientos de las madres.
The objective of this research was to determine the factors associated with dental caries in the first permanent PMP molar in children aged 6 to 12 years of the Melvin Jones - Iquitos School, 2016. The type of study was quantitative, non-experimental, correlational, transverse design. The sample was 183 children between 6 - 12 years old, to whom they applied, the DMFT index, the ICDAS II System and oral hygiene index (IHOS), in addition to a questionnaire on oral health to mothers. The prevalence of caries was 88%, being higher in males with 88.2% than in females with 87.8%; The CPO was 2.72 + 1.42; The component that contributed the most was caries with 2.52; The highest percentage of CPO occurred at the age of 9 years 18.6% and the majority of children had the first 4 molars with caries 37.7%, in addition 3.3% had lost 1 molar first. The ICDAS of the sample was 5.67 + 2.62; The component that contributed the most was caried with 5.33; In the 4 pieces the occlusal surface presented the highest average of carious lesions; Being the lesion (code 2) the one with the highest percentage 53.69%. Oral hygiene was mostly regular with 56.3%. The highest percentage of mothers had full secondary 42.1%. The mothers presented a level of knowledge in oral health acceptable with 53.0%, concluding that there is a statistically significant relationship between dental caries and oral hygiene (p = 0.000). There is no relationship between dental caries and mothers' educational attainment; And between dental caries and the level of knowledge of mothers.

Description

Keywords

Caries dental, Dientes molares, Niños, Nivel de conocimientos

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess