Show simple item record

dc.contributor.advisorChuecas Velásquez, Eduardo Tomás
dc.contributor.authorGamboa Hidalgo, Lincoln Kennedy
dc.date.accessioned2020-01-31T18:59:30Z
dc.date.available2020-01-31T18:59:30Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.other616.61 G22 2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6693
dc.description.abstractLa insustituible biología de los pacientes, unida a sus especiales circunstancias en cada momento, dirigen el diagnóstico y al tratamiento. No obstante, los individuos son suficientemente similares unos a otros como para que merezca la pena el esfuerzo de realizar protocolos de tratamiento, basados en la evidencia. Para esto se han desarrollado y se usan los protocolos de tratamiento y las guías clínicas las cuales deben ser elaboradas en base a la experiencia tanto regional, nacional pero sobre todo de la experiencia local. De allí la importancia de obtener información científica de esta patología para que sirva de base para la discusión y elaboración de protocolos de tratamiento médico y nos permita hacer presunciones diagnósticas y manejo adecuado. Los médicos tenemos un rol importante en el propósito de cambiar la insatisfactoria situación sanitaria actual, por nuestra formación, por nuestros conocimientos y experiencia, y por nuestro diario contacto con los pacientes. Por ello necesitamos evidencias sólidas que justifiquen nuestro actuar en los diferentes campos de la medicina, de allí la importancia de contar con estudios y trabajos de investigación sobre temas de interés médico y social, en este caso de Prevalencia de síndrome nefrótico en pacientes de 1 a 12 años de edad ingresados en el servicio de pediatría, en el hospital III Essalud Iquitos, 2005-2015. Para que podamos actuar con la mejor evidencia disponible actualmente y poder establecer flujogramas de atención y elaborar protocolos de manejo y tratamiento. (Justificación)es_PE
dc.description.uriTrabajo academicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSíndrome nefróticoes_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subjectNiñoes_PE
dc.subjectPediatriaes_PE
dc.subjectHospitales públicoses_PE
dc.titlePrevalencia del sindrome nefrótico en pacientes de 1 a 12 años ingresados en el servicio de pediatría, en el Hospital III EsSalud - Iquitos, 2005-2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Medicina Humana vía Residentado Médico con mención en Pediatríaes_PE
thesis.degree.programPresenciales_PE
dc.subject.ocdePediatríaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess