Show simple item record

dc.contributor.authorPanduro Vergara, Fatima
dc.date.accessioned2021-06-09T11:08:35Z
dc.date.available2021-06-09T11:08:35Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12737/7273
dc.description.abstractEl presente trabajo el Tema es Contabilidad General II, se realizó teniendo en cuenta tres puntos específicos: (i) Valuación de los Estados Financieros, conteniendo aspectos introductorios los antecedentes históricos, así como su importancia y objetivos; y el desarrollo de los diferentes elementos que lo constituyen vale mencionar el Activo, Pasivo y Patrimonio; cada uno de ellos desarrollados en el marco establecido de valoración contable y siguiendo parámetros normativos que rigen la contabilidad actualmente, cabe señalar que la Valuación es el proceso de determinación de los importes por los que se reconocen y llevan contablemente los elementos de los estados financieros, para su inclusión en el balance y el estado de resultados. Para realizarla es necesaria la selección de una base o método particular de medición; (ii) Reclasificación de Saldos, el contenido de este punto se desarrolló de forma precisa y a la vez concreta, se conceptualizó y se mencionó algunos casos que dan origen a una reclasificación de cuentas. La necesidad de reclasificar una cuenta por lo general surge cuando el saldo de dicha cuenta es contrario al de su naturaleza, por tal motivo debe ser trasladado a otra cuenta, de forma tal que la presentación de los estados financieros y la información contable sea lo más adecuada posible; (iii) Análisis e interpretación de los Estados Financieros, es uno de los puntos con mayor relevancia, puesto que a partir de ello permitiremos tener una base amplia de cómo se gestiona la empresa y a la vez proyectarse respecto a la misma; para dicho fin se aplican métodos de análisis, sea este vertical u horizontal; así como las razonas financieras.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectContabilidades_PE
dc.subjectEstados financieroses_PE
dc.subjectValuaciónes_PE
dc.subjectConceptos fundamentaleses_PE
dc.titleContabilidad general IIes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de Negocioses_PE
thesis.degree.nameContador(a) Público(a)es_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.author.dni77329388
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.discipline411026es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorMurrieta Dávila, Andrés
renati.jurorRodríguez Icomena, Lloid Alex
renati.jurorPanduro Del Castillo, Alan Raúl
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess